- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia comunitaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El nuevo reglamento aprobado para este proceso recoge el espíritu del artículo 11. 3) de la Constitución Política del Estado y los artículos 61 VI) y 106 de la Ley del Régimen Electoral, donde se dispone que las organizaciones de pueblos indígena originario campesinos podrán postular candidaturas a diputaciones en circunscripción especial.
Hasta las elecciones de 2019, las naciones y pueblos indígenas tenían la posibilidad de postular a diputaciones por las circunscripciones especiales a través de las organizaciones políticas que participaban en los procesos electorales, según una nota difundida por Fuente Directa del TSE.
También señala que la postulación de las diputaciones a las circunscripciones especiales indígenas puede realizarse también a través de las mismas naciones indígenas - además de las organizaciones políticas- que estén registradas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El pasado lunes 27 de enero, el territorio indígena Yuqui-Yuracaré, en Cochabamba, nominó a Gildo Leodán Hinojosa y a Fabiola Gugüaso como sus postulantes a diputaciones por esta circunscripción indígena especial, indígena originario campesina.
Luego ese territorio decidirá si en las elecciones del 3 de mayo presentará sus candidaturas de forma independiente o junto a una organización política. La nominación se realizó en el marco del ejercicio de la democracia comunitaria y contó con el acompañamiento de una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba.