- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El 3 de febrero es la fecha máxima en la cual deben inscribirse los candidatos a la Presidencia y para la Asamblea Legislativa. Ese día los bolivianos conoceremos quiénes son los candidatos que están postulando a los distintos cargos”, dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en anteriores días.
En ese marco, la Contraloría General del Estado, mediante un comunicado oficial emitido el viernes, informó que durante el sábado 1 y domingo 2 de febrero atenderá de 9.00 a 14.00 horas en la emisión de certificados de “Solvencia Fiscal”, a objeto de facilitar la entrega oportuna del certificado de información sobre la solvencia con el Fisco a las personas que se presentan a la convocatoria pública para las elecciones generales del 3 de mayo.
Por otro lado, el plazo para la habilitación de empresas también vence mañana, el mismo fue establecido en cumplimiento de la actividad cinco del calendario electoral, en cumplimiento de la Ley N 026 del Régimen Electoral, y del Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral para las elecciones generales 2020.
En el caso de las empresas o medios de comunicación que elaborarán los estudios de opinión deben presentar fotocopia simple de la cédula de identidad vigente del propietario o representante legal, este último adjuntando además copia simple del poder correspondiente copia Número de Identificación Tributaria (NIT), dirección del domicilio legal, número de teléfono, número de fax y dirección de correo electrónico.
También deben presentar fotocopias simples de los documentos que demuestren la experiencia de los solicitantes en la realización de estudios de opinión.
Las solicitudes deben ser presentadas de forma obligatoria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el caso de los estudios que tengan alcance nacional, y ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED), los de nivel regional, municipal o departamental.