- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La audiencia se realizó este domingo a cargo del juez Armando Zeballos, quien decidió que la abogada cumpla con la detención preventiva por seis meses, mientras se desarrolla la investigación del caso.
La Fiscalía imputó a Patricia Hermosa, en base llamadas telefónicas que tuvo la abogada con Evo Morales, Juan Ramón Quintana y el dirigente Andrónico Rodríguez, entre el 11 de noviembre al 25 de noviembre, cuando hubo convulsión social.
Las llamadas fueron realizadas con un teléfono del Estado, como también de otro particular, informó el fiscal Rudy Terrazas.
El representante del Ministerio Público indicó que también hay una declaración informativa y un reporte de patrullaje informático que implican a la sindicada. Este proceso se inició debido a la grabación en que se escucha a Evo Morales ordenando a Faustino Yucra cercar ciudades y dejarlas sin alimento.
Martín Irusta, el abogado de Patricia Hermosa, indicó que se ha apelado la decisión judicial, debido a que rechazan el criterio del juez de que existe riesgo de fuga. Señaló que como argumento se presentaron viajes que hizo la sindicada cuando aún era funcionaria pública.
Explicó que la llamada a Evo Morales era para comunicarle que el actual Gobierno le había pedido que desocupen sus enseres personales. Respecto a Andrónica, señaló que el dirigente llamó a la abogada para saber cómo estaba el exmandatario.
Patricia Hermosa fue capturada por la Policía el viernes, en cumplimiento por una orden la Fiscalía emitida ese mismo día.
Al momento de ser aprehendida, ella tenía los documentos de Evo Morales para presentarse como postulante a asambleísta nacional. El exmandatario denunció que se intenta impedir su candidatura.