Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 02 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se esperará hasta el 3 de abril. Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, señaló que en la reunión de los candidatos se "allanó el camino hacia la unidad" que diferentes sectores sociales piden y que se determinó esperar hasta el 3 de abril para que según las encuestas y la coyuntura se vuelva a convocar a una nueva reunión donde se volverá a tratar la conformación de un solo frente políticos para enfrentar al MAS en las urnas.
Se allanó el camino de la unidad."Allanamos el camino de la unidad. La próxima reunión del 3 de abril justamente es para evaluar y poder tomar una decisión definitiva justamente de los candidatos que posiblemente no tengan opciones a tener la representación. Se va evaluar en consenso según las encuestas del momento hasta el día 3 de abril donde se va tomar una decisión definitiva de los actores políticos que no tengan preferencia electoral", dijo Calvo.
Roces entre Camacho y Murillo. En medio de la reunión en procura de unidad electoral, el candidato Luis Fernando Camacho y el ministro Arturo Murillo se enfrascaron en un fuego cruzado de acusaciones delante de otros políticos y cívicos en Santa Cruz.
Camacho, en su intervención, acusó a Murillo de presionar a perseguidos políticos para que le levanten su apoyo al postulante de la alianza Creemos.
Manifestó que no se callará ni que tampoco deberían hacerlo los afectados. Le reprochó a Añez que por esas actitudes del Gobierno se dice que se parece al MAS.
Manfred abandonó la reunión. El exalcalde y exprefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, abandonó la reunión donde candidatos analizan la posibilidad de conformar un bloque único para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones.
La exautoridad cochabambina, mientras se retiraba de la sede de los cívicos, señaló que el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, advirtió con aprehenderlo pese a que no existiría una sentencia ejecutoriada.
Reyes Villa se retiró diciendo que "no es su intención dividir'.
5 Puntos
acordaron los candidatos con miras a las elecciones del 3 de mayo.
Los cinco puntos que acordaron los candidatos
1. Las organizaciones y alianzas políticas presentes ratifican su obligación de lograr la unidad entre el pueblo boliviano en defensa de la democracia.
2. Se comprometen a llevar adelante un consenso parlamentario que garantice una gestión gubernamental pacífica en beneficio de todos los bolivianos.
3. Realizarán una campaña electoral limpia y pacífica y tolerante, respetando el derecho de todos los ciudadanos.
4. Se comprometen a transparentar los recursos de nuestra campaña política con el objetivo de brindar tranquilidad y seguridad, para que no vuelvan las malas prácticas del pasado.
5. El 3 de abril se reunirán nuevamente para evaluar el desarrollo de los compromisos asumidos.
Áñez: 'no soy ninguna novata en pelear contra el MAS'
La presidenta Jeanine Añez aseguró el sábado no ser "ninguna novata" en pelear contra el Movimiento Al Socialismo (MAS), porque, dijo, su lucha siempre fue de frente para denunciar "las arbitrariedades" que se cometieron en los últimos 14 años, al mando del expresidente Evo Morales.
"No soy ninguna novata en pelear contra el MAS y siempre lo hice de frente y sin temor a ninguna consecuencia", aseveró durante su intervención en la 'Cumbre por la unidad y la democracia', que se realiza en Santa Cruz.
Dijo también que es una falta de respeto hacia su persona que se especule sobre supuestas presiones que le hicieron decidir candidatear.