- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La red UNO informó desde el aeropuerto de El Alto que abandonaron el país en un vuelo de la aerolínea Amaszonas con destino a Perú, tras llegar hasta la terminal aérea en compañía de un representante de la Iglesia Católica y algunos diplomáticos. Su destino final es México.
Las dos exautoridades dejaron el territorio nacional tras permanecer asilados 82 días en la residencia de la Embajada de México y tres días después de haber recibido salvoconductos de la Cancillería de la República.
Eso no fue impedimento para que aproximadamente a las 05.00 un grupo de policías los detenga y, en medio de forcejeos, los conduzca hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde permanecieron hasta que el Gobierno ordenó su liberación y traslado al aeropuerto argumentando que en este caso hubo un problema de “descoordinación” entre la Policía y el Ministerio Público.
En el intermedio la hija de Navarro, Nayra, denunció que su padre sufrió agresiones.
“Han violado los tratados internacionales, faltaron a los salvoconductos y detuvieron ilegalmente a mi papá César Navarro cuando estaba a punto de abordar el avión con rumbo a México. El periodista español de OK agredió físicamente a mi papá, una falta gravísima”, escribió en su cuenta en Twitter, texto que acompañó con dos fotografías de su progenitor.
El incidente fue condenado fuera y dentro del país. La cancillería de Argentina emitió un comunicado de prensa condenando “la violación del derecho de asilo en Bolivia”.
La Defensoría del Pueblo también emitió un comunicado denunciando la “vulneración de derechos humanos” en este caso y anunciando que pedirá establecer responsabilidades.
“Resulta evidente la transgresión del Artículo 6 del Tratado sobre Asilo de Montevideo de 1939 y el Artículo XI de la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas de 1954, así como los usos y costumbres a la luz de la Convención de Ginebra que oficialmente la Cancillería ha señalado que regirían esta materia, razón por la cual se solicitará de forma inmediata, tanto a los Ministerios de Gobierno y Relaciones Exteriores, como al Comando General de la Policía Boliviana y a la Fiscalía General del Estado, establecer responsabilidad funcionaria por la vulneración de derechos de los citados ciudadanos”, señala parte del comunicado.
El expresidente Evo Morales denunció también mediante su cuenta en Twitter este hecho. “Hasta en las peores dictaduras latinoamericanas se respetaban los salvoconductos. Hoy, a las 5 a.m, en el aeropuerto de El Alto, César Navarro y Pedro Damián Dorado fueron detenidos. Sus vidas corren peligro. Exigimos respeto al derecho internacional”, escribió.