Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Comité pro Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, confirmó ayer a los periodistas que la mayor parte de los actores políticos aseguraron su participación de la reunión que se desarrollará esta jornada en la capital cruceña.
Según el dirigente cívico, participarán del encuentro Jeanine Añez y Samuel Doria Medina candidatos por la alianza Juntos; Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, postulantes por Comunidad Ciudadana; Luis Fernando Camacho, candidato de la alianza Crecer; Jorge Tuto Quiroga, candidato por la alianza Libre 21; Chi Hyung Chung, del Frente para la Victoria (FPV).
En tanto, la aspirante de PanBol, Ruth Nina, confirmó a EL DIARIO que su partido participará de este encuentro político a través de delegados representantes ya que ella, por problemas de salud, no podrá asistir.
Asimismo, según reporte de medios digitales, el exalcalde y exgobernador por Cochabamba, Manfred Reyes Villa, también participará del encuentro.
La convocatoria de los cívicos cruceños se da después de la conformación de varias alianzas –cuatro aprobadas por el TSE– y la confirmación de distintos partidos políticos que participarán de las elecciones con sus propios candidatos. Hasta la fecha, tres organizaciones políticas ratificaron su presencia en las elecciones: el Movimiento Al Socialismo (MAS); Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). El Movimiento Tercer Sistema (MTS) dio varias versiones contradictorias de su participación en las elecciones, hasta la fecha no confirmó si su líder, Félix Patzi, será nuevamente candidato a la Presidencia.
Además de estos partidos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a cuatro alianzas políticas que ya confirmaron a sus precandidatos presidenciales: entre ellas están Juntos, pacto que aglutina al Movimiento Social Demócrata, Unidad Nacional, además de las agrupaciones políticas, Soberanía y Libertad Bolivia y Todos.
Creemos, es la segunda alianza que une al Partido Demócrata Cristiano y a Unidad Cívica Solidaridad con otras agrupaciones; la alianza Libre21 que agrupa al Movimiento Nacionalista Revolucionario y el Movimiento por la Soberanía; y Comunidad Ciudadana, alianza que tiene partidos como el Frente Revolucionario de Izquierda; Jesuca- Agrupación Ciudadana Jesus Lara y la Agrupación Ciudadana “Chuquisaca Somos Todos”.
Hasta la fecha son ocho frentes políticos entre partidos y alianzas que aspiran a la presidencia de Bolivia, aspecto que para los cívicos, activistas y el movimiento “Pititas” es una mala señal para todo el proceso de recuperación de la democracia y que solo favorece al Movimiento Al Socialismo (MAS).
En ese marco, los activistas y plataformas cruceños ayer pidieron a través de una carta al Comité Pro Santa Cruz que se unan a la exigencia de que se conforme un frente único para las elecciones del 3 de mayo.
Al respecto, Calvo, coincidió al afirmar que la entidad cívica pretende lograr la unidad de los políticos, que depongan intereses personales y piensen primero en los bolivianos antes que sus apetitos de poder.
“Esta es una exigencia del pueblo boliviano, (de) la cual nosotros somos un ente de transmisión para que la clase política boliviana entienda que el pueblo está buscando solamente la unidad”, manifestó Calvo en rueda de prensa.