Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De las cinco alianzas que hicieron la solicitud al Tribunal Supremo Electoral, sólo cuatro entregaron documentación salvando las observaciones. En el caso de la alianza integrada por una de las fracciones del PDC no entregaron la documentación, por lo tanto esa alianza queda ya descartada para el proceso electoral”, manifestó el presidente del TSE, Salvador Romero.
Las alianzas habilitadas son: Juntos, integrada por Demócratas, Sol.bo y las agrupaciones de Tarija Unir y Todos, y la alianza Comunidad Ciudadana (CC) conformada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y las agrupaciones Chuquisaca para Todos y Jesús Lara de Cochabamba.
También están habilitadas las alianzas: Creemos, integrada por el PDC, UCS, ADN y las agrupaciones Camino Democrático para el Cambio, SOL y el Movimiento Organización Popular, y la alianza Libre 21, conformada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario y el Movimiento Por la Soberanía.
En un comunicado, el TSE explicó que la alianza Pueblo Unido fue retirada por sus promotores. Esta fue la última fuerza en registrarse la noche del 24 de enero, fue inscrita por la diputada Norma Piérola.
De acuerdo al calendario electoral mañana comienza el registro de candidaturas.