Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Quiero aprovechar para ratificar a nombre de Comunidad Ciudadana (CC) la alegría y orgullo que me da contar con Gustavo como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia", anunció tras su visita al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz, donde se refirió a la urgencia de un plan contra el cáncer.
El expresidente afirmó que las elecciones del pasado 20 de octubre, anuladas por los indicios de fraude en favor del Movimiento Al Socialismo (MAS), mostraron el apoyo de sus votantes a este binomio y a su propuesta electoral.
"No hay razón para establecer un cambio en mitad de camino. Nosotros creemos que el proceso electoral es un proceso que fue interrumpido y lo entendemos. Hemos ganado esa elecciones y eso nos da la confianza de oficializar esto. Esta circunstancia además marca algo muy importante, la solidez de una propuesta que no cambia al vaivén del viento y no cambia al vaivén del sentido de oportunidad".
Para Pedraza, que es abogado y politólogo cruceño, el apoyo a su candidatura es porque ofrece certeza y coherencia.
“Esta candidatura no es una aventura. Va estructurada con un equipo nacional. Los equipos ganadores no se cambian".
En pasados días el partido de Luis Revilla, Sol.bo, anunció la ruptura de alianza con CC para sumarse a las filas de la candidatura de la actual presidente transitoria Jeanine Áñez.
PROPUESTA Mesa reiteró su propuesta de resolver la problemática de salud y sugirió establecer al cáncer como un problema de salud pública de primera importancia, por los altos costos que representa su tratamiento.
"La lógica es preguntarnos cómo consideramos al cáncer. ¿Como un problema de salud pública de primera importancia? La respuesta tiene que ser de manera integral".
Explicó que la realidad muestra una necesidad de ítems y la falta de cobertura a la enfermedad, lo que es preocupante.