Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me faltan el respeto cuando dicen que estoy haciendo las mismas prácticas del Movimiento Al Socialismo (MAS). He recibido muchos mensajes para que me desanime”, señaló Áñez, durante su intervención en el encuentro convocado por el Comité pro Santa Cruz, con el objetivo de evitar la dispersión del voto.
La mandataria reiteró que no estaba en sus planes ser candidata y aseguró que buscó la unidad entre los actores políticos contrarios al MAS; sin embargo, no se pudo concretar un solo bloque que dispute las elecciones.
Agregó también sentirse ofendida por los comentarios que señalan que ha recibido presión de su entorno para ser candidata en las elecciones generales. “Como si yo no tuviera criterio propio, como si no pudiera tener mis decisiones y no darme cuenta de lo que está pasando en el país”, indicó.
Según Áñez, la alianza Juntos que la postula a la Presidencia, logró un bloque con cinco agrupaciones y partidos políticos (Movimiento Demócrata Social, Sol.bo, Unir, Todos y Unidad Nacionales). Valoró el aporte que puede brindar Samuel Doria Medina para impulsar la economía del país.
“En algún momento me intentaron descalificar por no tener los conocimientos para administrar esa economía precaria que nos dejó el MAS, pero tuvimos la certeza de buscar un acompañante como Samuel que conoce a los números, además del aporte del ministro de Economía, José Luís Parada”, agregó.