Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 01 de febrero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité pro Santa Cruz convocó a los candidatos a la Presidencia a una reunión que recibió el nombre de ‘Encuentro Nacional por la Unidad de Bolivia’ en la que se pretendía alcanzar un consenso y conformar un frente único que evite la dispersión del voto en las próximas elecciones.
Sin embargo, el propósito no fue alcanzado y cerró con un pronunciamiento conformado por cinco puntos, en el que destaca la conformación, a través del consenso, de un bloque de parlamentarios en el legislativo, y el compromiso de los candidatos para enfrentar una campaña electoral sin ‘guerra sucia’, entre otras.
Rómulo Calvo, presidente cívico de Santa Cruz, fue el encargado de dar lectura al documento que fue rubricado con las firmas de los candidatos Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga, Jeanine Áñez, Carlos Mesa y Chi Hyun Chung.
“Las organizaciones y alianzas políticas presentes que logren representación en la Asamblea Legislativa, en el marco de la unidad, con el fin de asegurar la gobernabilidad del país y recuperar la democracia plena, nos comprometemos en llevar adelante un consenso parlamentario que garantice una gestión gubernamental pacífica en beneficio de todos los bolivianos”, señala el punto 2 del acuerdo alcanzado en la reunión.
Nueva cita programada para el 3 de abril
Por otra parte, el punto 5 del acuerdo firmado indica que el próximo 3 de abril se realizará una nueva reunión con el objetivo de “hacer una evaluación a la campaña electoral en cumplimiento a los compromisos asumidos en este documento y evitar así la dispersión del voto”.
“La próxima reunión del 3 de abril es para poder tomar una decisión definitiva, justamente de los candidatos que posiblemente no tengan opciones de tener la representación del pueblo boliviano. Según las encuestas, hasta el 3 de abril, se tomará una decisión definitiva de los actores que posiblemente no tengan la preferencia”, dijo Calvo, tras leer los compromisos alcanzados en la reunión.
Cuando le consultaron al presidente cívico si es que en la próxima reunión del 3 de abril se decidirá la declinación de los candidatos que no se vean favorables en las encuestas, Calvo indicó que en su momento se evaluará esa situación.
“Todas son posibilidades, por eso vamos a evaluar en su momento y todo se ha conversado y se ha puesto en la mesa que vamos a seguir trabajando en el transcurso de estos dos meses para poder darle la satisfacción al pueblo boliviano y no dispersar el voto”, concluyó.
#EstasConectado Estos son los compromisos que acordaron los candidatos en la reunión convocada por el Comité Cívico pro Santa Cruz