Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La legisladora sostuvo que al Movimiento Al Socialismo (MAS) no le preocupa esta alianza, que ahora el partido al que pertenece está concentrado en elaborar las listas de los candidatos a diputados y senadores.
Sin embargo, cree que el proceder los políticos opositores al MAS les resta credibilidad porque cambian de opinión de un rato a otro. Citó como ejemplo a Luis Fernando Camacho, que en las movilizaciones que condujeron a la salida de Evo Morales dijo que no tenía ningún interés en la política y luego terminó postulándose como candidato a la presidencia para la gestión 2020-2025.
También rememoró que hace apenas unos días atrás Doria Medina le había pedido a Jeanine Áñez que dé un paso a un costado en su candidatura y ahora termina haciendo binomio. “(Este accionar) causa la desacreditación de los candidatos”, afirmó.
Sobre la reunión de los aspirantes a presidente que se realizará este sábado en el Comité pro Santa Cruz, opinó que “cada uno quiere mostrar la fuerza que tiene para ver con quién hace la alianza”.