Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Un presidente (o una presidenta) que se reelige está fuertemente incentivado, y cuenta con los recursos necesarios, para intentar manipular a los votantes y alterar el resultado electoral. Por tanto, hay que prohibirle el intento”, dijo Doria Medina en su columna.
Además el empresario recordó los motivos por los que en el pasado estaba prohibida la reelección y manifestó que haber roto con esa tradición trajo resultados "catastróficos" para el país.
“Prohibir la reelección, esta fue la respuesta del pueblo boliviano al largo y controvertido gobierno de un caudillo, el Mariscal Andrés de Santa Cruz, a mediados del siglo XIX. Esta prohibición duró 160 años, hasta la Constitución de 2009, que rompió esta tradición con resultados catastróficos para el país”, indicó.
Doria Medina también aseguró, “el pueblo boliviano no acepta ver a quienes tienen el privilegio de dirigir los destinos colectivos usando su poder, así como los recursos de las instituciones estatales, que en principio les pertenecen a todos, para alterar las reglas democráticas y beneficiarse a sí mismos. (Y la presidenta Jeanine Añez haría bien en pensar en ello)”.
En sus redes sociales, el líder de Unidad Nacional compartió esta publicación con el siguiente texto: “Comparto las razones por las que me opongo a la candidatura de la presidenta Añez, como a toda forma de reelección”.
Mientras que dos días después Doria Medina también publicó en Twitter, “La Presidenta debe concentrarse en las necesidades de la gente y dejar de lado los líos políticos. Economía y reconciliación. Ésos son sus temas, presidenta. Focalícese y en eso la vamos a apoyar con todo”.
Fuentes allegadas al líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, confirmaron a Página Siete que el empresario acompañará a la candidata Jeanine Añez como candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos.