Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin embargo, el jefe del ente electoral aclaró que la campaña proselitista no está relacionada con la contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación, ya que esta posibilidad se habilita a poco más de un mes de los comicios.
"A partir de ese momento se abre la posibilidad de que los candidatos y alianzas políticas puedan comenzar a acercarse a la ciudadanía y ganar más adhesiones políticas. Esto es diferente de la contratación de medios de comunicación que tiene un plazo más corto de realización", informó Romero.
El próximo lunes 3 de febrero a horas 18:30, finaliza el plazo para la inscripción de candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y autoridades supraestatales ante el TSE con miras a las elecciones de mayo de este año.
El presidente del TSE añadió que cinco alianzas políticas tuvieron observaciones con respecto a la documentación presentada para postular en las elecciones; cuatro de ellas presentaron la documentación para subsanar las observaciones.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó relegado de participar en el proceso electoral de mayo en alianza con otras tiendas políticas.