Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales denunció mediante sus redes sociales la aprehensión de su exjefa de gabinete, además del secuestro de documentos que tenía la profesional en ese momento.
“Denuncio ante la comunidad internacional la detención ilegal de mi apoderada Patricia Hermosa, responsable de realizar los trámites para mi postulación como asambleísta y el secuestro de toda mi documentación personal, como mi libreta de servicio militar”, dijo Morales en su Twitter.
El exmandatario afirmó que “no hay democracia, ni elecciones limpias cuando existen detenciones diarias y violación a las garantías constitucionales y a los Derechos Humanos. Pido la inmediata liberación de mi apoderada y la devolución de todos mis documentos”.
Las circunstancias en las que fue aprehendida Hermosa aún no se confirmaron, sólo se conoció que la aprehensión ocurrió en el domicilio de la apoderada ubicado en la zona del cementerio, el otro apoderado de Morales, Wilfredo Chávez se negó a hablar con Página Siete.
Hermosa y Chávez fueron nombrados por Evo Morales como apoderados el pasado miércoles, por un documento elaborado en Argentina y que fue firmado por el agente consular Luis Casas “en calidad de notario de fe pública”.
Este documento autorizaba a ambas personas a “presentar o solicitar documentación, trámites o formularios con la facultad de corregirlos, llenar, firmar, entregar y recoger los mismos y todo documento inherente al trámite solicitado por el Tribunal Supremo Electoral para presentación de requisitos de postulación en calidad de candidato a senador o diputado del Estado Plurinacional en las elecciones 2020”.
Minutos después de la publicación de Morales, la Defensoría del Pueblo de Bolivia también se pronunció sobre el tema. "La Defensoría del Pueblo recibió denuncia, que efectivos de la Policía Boliviana a la cabeza del Coronel Rojas interceptaron a la Señora Patricia Hermosa (apoderada legal del Señor Evo Morales) quienes después de indicar que la conducirían a la FELCC, no se conoce sobre su paradero ni situación", indicaron a través de redes sociales.
Poco después comunicaron que se encontraban en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). "Tanto la @DPBoliviaOf como personeros de @OACNUDH nos encontramos desde las 16:40 en inmediaciones de la #FELCC y recién por información de terceros nos indican que alrededor de las 17:20 habrían llevado a celdas policiales a Patricia Hermosa".
El Alto Comisionado de Derechos Humanos visitó a Hermosa en la celda de la Felcc. La Diputada del MAS Sonia Brito denunció que lo que quiere el gobierno transitorio de Jeanine Añez es impedir la candidatura de Morales a la legislatura.