Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Desde las 09h30 hasta las 17h10, los exmagistrados del TCP, Oswaldo Valencia, Ruddy Flores, Neldy Andrade y Mirtha Camacho, que habilitaron la reelección de Evo Morales el 2016 prestaron sus declaraciones informativas en la Fiscalía de Chuquisaca por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes", reseña una nota del periódico Bolivia.
El 23 de enero la comisión de fiscales anticorrupción que investiga el caso emitió citaciones a los exmagistrados Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Ruddy Flores y Neldy Andrade.
Según el reporte periodístico, uno de los primeros en ingresar a declarar fue Valencia.
Luego de prestar su declaración informativa, el exmiembro del TCP, Ruddy Flores, señaló que en un Estado de Derecho el "juez natural e instancia competente" para hacer las acusaciones contra los magistrados y exmagistrados es la Asamblea Legislativa Plurinacional de acuerdo a los artículos 159 y 160 de la Constitución Política del Estado (CPE).
A su juicio, corresponde el inicio de un "juicio de responsabilidades" amparado en la sentencia constitucional 2489/2012, del 3 de diciembre de 2012, que establece juicio de responsabilidades a los magistrados "aun cuando hubieran cesado en el ejercicio de sus cargos".
Ayer, los denunciantes Roberto de la Cruz y el ex magistrado Gualberto Cusi solicitaron la detención preventiva y anotación de los bienes de los extribunos, por daño económico al Estado.