Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 31 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La polémica sale a flote tras que se hiciera pública la supuesta intención del expresidente, refugiado en Argentina, de ser inscrito como candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), mediante apoderados, para las elecciones nacionales del 3 de mayo.
Posición. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Daniel Humérez fue quien advirtió la situación ante el posible retorno de Morales a Bolivia.
La exautoridad tiene en su contra denuncias por varios cargos como terrorismo, sedición y daño económico al Estado. "Si él pisa territorio boliviano, inmediatamente, el Ministerio Público, coadyuvado por el aparato investigativo, que es la Policía Boliviana, se procederá a su detención, obviamente, si es detenido, el Estado le garantizaría el debido proceso", aseguró la autoridad.
Polémica por notificación por Interpol. La información de que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), a través de su Secretaría General con sede en Lyon, Francia, habría rechazado la activación de los sellos azul y rojo contra Evo Morales, generó una serie de polémicas dentro del país.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció que se reiterará la solicitud de sello rojo contra Morales.
Aseguró que la Fiscalía cumplió con el procedimiento que le corresponde, y que no controla lo que vaya a decidir Interpol. Sin embargo, aclaró que ese rechazo no es definitivo y que se puede tramitar de nuevo, si existe un cambio de circunstancia respecto al investigado.
Hizo notar que pidieron informes a la Interpol para que les hagan conocer los motivos por los cuales se desestimaron las solicitudes. Indicó que, una vez tenga el informe ampliado, y el desarrollo de investigaciones lleven a un cambio de circunstancias, se solicitará de nuevo la activación del sello rojo.
Molestia en el MAS. Por su parte, el segundo vicepresidente de la Cámara de Senadores, Omar Aguilar, del MAS, manifestó este jueves que pedirán un informe oral al fiscal General del Estado Juan Lanchipa por sus actos duros en unos casos y blandos en otros. Además, no se descarta iniciarle un juicio de responsabilidades.
"Estamos viendo la ambivalencia del Fiscal General en los últimos acontecimientos, entendemos que hay un abogado que le ha iniciado un proceso por incumplimiento de deberes, nosotros creemos que la conducta del fiscal no es la más adecuada en este momento", dijo.
Omisión puede ayudar a que cpi admita la denuncia contra Evo
Alfonso Dorado, abogado que lleva el caso contra el expresidente Evo Morales y otros por delitos de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, dijo que la omisión de la Fiscalía puede ayudar a la admisión de la denuncia.
El jurista que está en París, Francia, explicó que “le parece increíble” que la Fiscalía boliviana haya acudido a la Interpol, sin que la denuncia haya pasado primero por una autoridad jurisdiccional, es decir un juez.