Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 30 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El sindicado denunció persecución política y el director de esa institución, Rafael Quispe, rechazó este extremo y aseguró que Arce ya debería estar en la cárcel.
La exautoridad y sus abogados, entre ellos el exviceministro Wilfredo Chávez, se presentaron hoy en oficinas de la Fiscalía de La Paz e hicieron conocer las fallas procedimentales y atropellos que se cometieron cuando se hizo la notificación, además se argumentó que Arce no tiene acceso al cuaderno de investigación por lo que desconoce de qué se le acusa.
“Yo no soy corrupto, no soy ningún ladrón”, dijo el exministro Arce, al salir de la fiscalía, rodeado por seguidores del MAS.
Para el director del Fondo, Rafael Quispe, Arce tiene la misma responsabilidad que la exministra Nemesia Achacollo, encarcelada por este caso, porque era parte del directorio y tenía facultad para aprobar proyectos.
“El lugar que le corresponde es estar en la cárcel; ahora se victimiza el señor Luis Arce diciendo que es persecución política”, mencionó Quispe.
Quispe dijo que también se emitió una orden de aprehensión contra la exdirigente de las Bartolinas, Juanita Ancieta, pero la fiscal del caso, Heidi Gil, negó que se haya pedido esta detención.
La denuncia por el caso Fondo Indígena data de 2015, desde ese año se investiga el desfalco millonario que se hizo a la institución indígena a través de la aprobación de distintos proyectos, de las cuales hay varias obras inconclusas o inexistentes.