Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 30 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La audiencia fue suspendida por decisión de la fiscal Heidy Gil para que pueda revisar el expediente de 47 cuerpos, cada uno con al menos 200 hojas, y más de 150 anexos. La nueva fecha de su citación se coordinará después de 10 días.
La representante del Ministerio Público también explicó que dio curso a la solicitud, ya que observó “fallas procedimentales” en la notificación que se le hizo apenas arribó al país desde Argentina, el martes.
Arce dijo que el proceso obedece a un interés “político” para perjudicar su candidatura. Advirtió también que hay una persecución en su contra.
“No soy ningún corrupto, no soy ningún ladrón”.
Con respecto a estas apreciaciones, Gil aseguró que el proceso legal no será politizado.
"Este proceso va (a) buscar solamente la justicia de estos 153 proyectos (del Fondo Indígena) y sus comunidades”.
EL PROCESO La exautoridad y sus abogados, entre ellos el exviceministro Wilfredo Chávez, se presentaron ayer en oficinas de la Fiscalía de La Paz e hicieron conocer las fallas procedimentales y atropellos que se cometieron cuando se hizo la notificación. Se argumentó que Arce no tiene acceso al cuaderno de investigación por lo que desconoce de qué se le acusa.
A su salida de la Fiscalía, Arce calificó de político el caso y dijo que es un hombre transparente.
La investigación contra Arce es por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica ya que formaba parte del directorio de la entidad estatal Fondo Indígena, donde hubo el desvío de alrededor de 143 millones de dólares que no llegaron a los proyectos de desarrollo en las diferentes comunidades del país.
Por su parte, el director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe, reiteró que Arce tiene la misma responsabilidad que la exministra Nemesia Achacollo, encarcelada por este caso, porque era parte del directorio y tenía facultad para aprobar proyectos, autorizar desembolsos, fiscalizar y evaluar el trabajo de los directores de la institución indígena.
"El lugar que le corresponde es estar en la cárcel, ahora se victimiza el señor Luis Arce diciendo que es persecución política. Procedimentalmente corresponde tomarle declaraciones, hacer la imputación, llevar ante un juez cautelar y mandarlo a la cárcel".