Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 30 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad, citada en un comunicado de prensa, indicó que se amplió el plazo por 90 días para recibir las denuncias y recordó que el comité recibe las denuncias de hechos que ocurrieron entre el 22 de enero de 2006 y el 10 de noviembre de 2019.
Asimismo, señaló que la mayor cantidad de denuncias se registraron en el departamento de La Paz con 191; en Santa Cruz 55; en Cochabamba 42; en Potosí 21; en Pando 12; en Chuquisaca 13; en Beni 8; en Tarija 11; y en Oruro 8.
Entre los casos emblemáticos que trata el comité de oficio y por las denuncias presentadas, se encuentran Leopoldo Fernández, por el caso Porvenir; Mario Cossio; Franklin Gutiérrez, dirigente de ADEPCOCA (Asociación de Productores de Hoja de Coca); los concejales del municipio de Uyuni, Rafael Ibáñez y Benedicto Machaca; Juan del Granado; Ernesto Suárez, exgobernador del Beni; Zacarías Jaita, exalcalde de Quillacollo, entre otros.
El Comité Interinstitucional de Defensa a Víctimas de Injusticia por Motivos Políticos e Ideológicos fue creado con el objetivo de restablecer las garantías constitucionales, la seguridad jurídica y el debido proceso de las personas que hayan sido indebidamente perseguidas, ilegalmente procesadas y recluidas durante la gestión de Evo Morales, desde el 22 de enero de 2006 al 10 de noviembre de 2019.
La comisión está integrada por los viceministerios de Justicia y Derechos Fundamentales, de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, el Servicio Plurinacional de Defensa Púbica (SEPDEP), el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (SEPDAVI), y el Servicio para la Prevención de la Tortura (SEPRET).
Las personas que desean realizar su denuncia deben llenar el formulario "Justicia y Paz", disponible en la siguiente dirección https://www.justicia.gob.bo/portal/index.php, y dejarlo en cualquier oficina del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional dentro del territorio nacional.
También se pueden realizar consultas gratuitas a las líneas 800140285, 800100202 o al correo electrónico [email protected]