- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: domingo 22 de abril de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La aprobación de los más de 140 artículos que componen el proyecto de norma se realizó después de un largo debate y discusión que desarrollaron durante la asamblea ordinaria que llevaron adelante el jueves y viernes pasado en la comunidad Kaaguasu.
Al encuentro llegó una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a la cabeza del vocal del TED Santa Cruz, Gober López.
“No hemos tenido dificultades en este proceso, solo ha sido un poco la discusión en la cuestión del nombre, pero no ha influido en nada, no ha sido un problema del que podamos decir que nos ha retrasado”, mencionó el presidente de la asamblea, Demetrio Romero.
El debate por tiempo y materia comenzó el jueves desde las 9:00, hora fijada para este trabajo, después de verificarse que se encontraban presentes los dos tercios de asambleístas requeridos, y aprobaron la agenda, que como tema principal, contempló la aprobación del proyecto normativo.
El trabajo se realizó en dos momentos: en el primero se dio lectura íntegra a todo el proyecto de estatuto autonómico, para luego pasar al debate que se extendió hasta el mediodía del viernes.
En el segundo momento se desarrolló la aprobación en detalle del proyecto de estatuto, trabajo que comenzó a mediodía del viernes. Para ello, se dio lectura a cada uno de artículos del proyecto, y luego se dio paso a las sugerencias para modificaciones, aclaraciones, propuestas o alguna observación que se pudiera tener al mismo.
“Este es un proceso político a largo plazo y jamás vamos a retroceder; tenemos que sumarnos a este proceso porque, desde nuestras autonomías indígenas, es que estamos empezando a construir este verdadero Estado Plurinacional”, expresó Romero.
La autoridad valoró la participación de cada asambleísta. “La presencia de jóvenes ha sido muy valorable, porque están como de los asambleístas. También se debe valorar la valorar la presencia de los ancianos en el órgano deliberativo”, manifestó.
El proyecto de Estatuto Autonómico deberá ser remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional para el respectivo control de constitucionalidad.