- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: lunes 23 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Concejales de UD no elegirán nuevo alcalde hasta no ser notificados oficialmente
La bancada de concejales de Unidad Demócrata de Cochabamba, señaló que no elegirá un alcalde interino porque no recibieron ninguna notificación oficial que suspenda o inhabilite a José María Leyes.

La bancada de concejales de Unidad Demócrata (UD) de Cochabamba, señaló que no elegirá un alcalde interino para esta ciudad porque no recibieron ninguna notificación oficial que suspenda o inhabilite a José María Leyes de su cargo.
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Iván Tellería, señaló que “Cochabamba tiene un alcalde y se lama José María Leyes, ni a la Alcaldía ni el Concejo Municipal ha llegado una notificación oficial que suspenda o inhabilite al alcalde, por lo tanto, no corresponde la designación de un interino”.
Por su parte, la concejal Rocío Molina, que fue quien denunció el caso de sobreprecio por las mochilas escolares, señaló que la norma establece que “ante la ausencia del Alcalde,. Tres días se debe elegir un suplente. Los Demócratas deben garantizar la estabilidad del municipio”.
Tellería anunció, además, que los concejales de UD, apelarán la decisión judicial, pues consideran que se dieron “vulneraciones a los derechos políticos y ciudadanos” de Leyes. El Alcalde de Cochabamba, enfrenta un proceso por uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.