- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 25 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se abre la campaña electoral. La Presidenta decidió asumir la candidatura pese a las negativas pasadas. Mesa perdió aliados mientras que Tuto y Camacho corren casi solos. Tanto Todos como UNIR respaldarán a Demócratas desde Tarija
La sorpresa no era tan sorpresa luego de la foto de Alasitas. Lo de que Áñez sería candidata de Demócratas se veía venir desde mucho antes, antes incluso de que sus ministros entraran en esa campaña sui géneris de respaldo total casi mesiánico que tanto recordaba al pasado reciente. La sorpresa eran los aliados: tanto Adrián Oliva de Todos como Luis Revilla de Sol.bo decidieron cambiar de bando, dejando a Mesa atrás y colocándose en la estela triunfalista que va dejando estos días la Presidenta.
Porque Áñez no va a dejar de ser Presidenta. No lo va a hacer. La Constitución le avala. Otra cosa es cómo vaya a caer entre los votantes que se repitan las lógicas de campaña que tanto se criticaron al Movimiento Al Socialismo (MAS). De hecho, hace semanas que toda la acción comunicativa del Gobierno venía fabricando la candidata, que finalmente se concretó en el salón del ex Radisson.
En el salón había un nutrido grupo de políticos profesionales y muchos ministros. Algunos ejercían como Ministros, otros como jefes de partido. Es el caso de Víctor Hugo Zamora, ministro de Hidrocarburos y jefe de UNIR, la agrupación departamental de Óscar Montes, y que se metió en la firma del acuerdo. Todos y UNIR, que han tenido sus más y sus menos en estos últimos años, forman parte de la misma alianza electoral.
El grupo más numeroso era el de Luis Revilla, claro, que jugaba en casa. De hecho se escucharon más gritos de “Lucho, Lucho” que de “Presidenta, Presidenta”. Los medios paceños daban por segura su candidatura vicepresidencial, pero en esto de la política, nunca se sabe. También suena el Tata Quispe o Karen Longaric. Oliva, por si acaso, apostó por Revilla.
Concurrencia
El 3 de febrero se presentarán los binomios definitivos por todas las alianzas que quieren participar en la elección del 3 de mayo
La agrupación se llama “Juntos”, aunque la Presidenta no la citó en su alocución. Se limitó a comunicar que había aceptado el desafío para cuidar lo conseguido en la transición. Unas palabras que recuerdan demasiado a las de Morales luego de negar el resultado del 21 de febrero.
La decisión tendrá consecuencias en el plano internacional: ya no hay Gobierno de Transición; y en el TSE, pues difícilmente podría continuar como Presidente Salvador Romero, nombrado directamente por la candidata.
Los “otros”
Nada más anunciarse la candidatura de Jeanine Áñez y la alianza con Oliva y Revilla, todos los ojos se volvieron hacia Carlos Mesa, muy mermado en lo operativo a partir del golpe recibido. Le costó reaccionar, pero acabó confirmando su postulación y su Comunidad Ciudadana. Después, vistos los números de octubre y las reacciones en redes, es posible que salga reforzado de este embate. Mesa reeditó con nuevos socios a Comunidad Ciudadana con el FRI como base y el apoyo de dos agrupaciones locales: Jesús Lara de Cochabamba y Chuquisaca somos todos, que la abre a un sector campesino relevante.
El primero en registrar su alianza fue Tuto Quiroga, que pese a sus intentos no logró atraer a Áñez hacia su binomio. Su alianza se llama Libre21 y tiene como base al MNR. Tuto tiene un amplio respaldo en la comunidad internacional liberal y conoce a la perfección los mecanismos lobistas en Estados Unidos, que seguro le servirán para recaudar fondos, pero su fuerza llega muy mermada a la hora de la verdad.
El segundo fue el de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Se llamarán Creemos, construida sobre la sigla de UCS, que no tiene base pero que hace tiempo viene construyendo un discurso conservador. Los excívicos venían tocados, pero la alianza de Áñez y otros grupos políticos le han dado cobertura para resurgir: “abuso de poder”, “más de lo mismo” y sobre todo “más políticos profesionales”.
En solitario concurrirán, por el momento, Chi Hyun Chung, que ya sacó más de 10% de la votación en octubre con el discurso conservador cristiano y, evidentemente, el binomio del MAS encabezado por Luis Arce Catacora y secundado por David Choquehuanca.
La próxima fecha a tomar en cuenta es la del 3 de febrero, donde sí se registrarán los nombres de los candidatos y se darán por conformados los binomios. No sería la primera vez que una alianza no llega a esa fecha. En cualquier caso, la batalla por los encuadres y los relatos ya han empezado.