
- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: lunes 23 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Alcalde de Chulumani acusa Adepcoca como responsables del enfrentamiento
“En un lugar angosto, faltando 500 metros para entrar a la plaza principal, esta justamente la institución de Adepcoca, que es la regional, donde nos empiezan a (agredir)”, dijo el alcalde de Chulumani, Vladimir Vega.
Lunes 23 de Abril de 2018, 10:45am
La Paz, 23 de abril (Urgentebo).- El alcalde del municipio de Chulumani, Vladimir Vega, acusó este lunes a la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de ser los responsables del reciente enfrentamiento ocurrido el viernes pasado en la región yungueña.
“Nos convocan (los dirigentes del municipio) a un diálogo, en el cual se nos hace retardar el ingreso (a los predios municipales)… Y en un lugar angosto, faltando 500 metros para entrar a la plaza principal, esta justamente la institución de Adepcoca, que es la regional, donde nos empiezan a (agredir)”, explicó el alcalde en la red ATB.
El pasado viernes las promediar las 18:00 se enfrentaron un grupo de personas que realizaba la vigila exigiendo la renuncia de Vega y los afines al burgomaestre, quien se dirigían a los ambientes municipales. Esta riña dejó el saldo de cinco personas heridas.
Por su parte, el concejal por el Movimiento al Socialismo (MAS), Gregorio Mamani, aseveró que la dirigencia de la zona insta a los pobladores del municipio a concentrase a la vigilia mediante amenazas de multa.
“Todo el plan es un solo sentido: Sanciones a las personas que no están yendo a la vigilia o a los cabildos (una multa) de 1.000 bolivianos, 2.000 bolivianos, 10.000 bolivianos, de 500, y la gente por la sanción obligada han asistido a estos cabildos”, acotó.