- EJU TV - Ubicación del voto duro del MAS
- UNITEL - El 14 de mayo arranca la inscripción de candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Diputado Hinojosa afirma que la «dupla ganadora» de UCS podría ser Johnny y Evo
- VISION 360 - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- EJU TV - Andrónico es proclamado en El Alto y pide elegir al candidato de manera orgánica
- El Periódico - El órgano electoral exhorta a partidos y organizaciones a auditar el padrón ahora
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: lunes 23 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno apelará para que Leyes vaya a la cárcel
El Gobierno, mediante el Viceministerio de Transparencia, anunció ayer que presentará una apelación para que se revoque la detención domiciliaria que obtuvo el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, y éste sea enviado a la cárcel.
Fuente:Erbol
23 de Abril de 2018
El sábado por la noche, el juez Fernando Pérez dictó
detención domiciliaria para el alcalde Leyes, en el caso mochilas
chinas, a pesar de que la Fiscalía había pedido su detención preventiva
en la cárcel de San Sebastián.
El viceministro de Transparencia, Diego Jiménez, calificó de
“incoherente” la determinación del juez, tomando en cuenta que se
encontró indicios de que Leyes cometió cinco delitos de corrupción y,
además, se probó los riesgos procesales de obstaculización de la
investigación y peligro de fuga.
“Nosotros vamos a presentar la apelación correspondiente a esta
determinación el día lunes desde el Viceministerio de Transparencia, y
seguramente lo hará el Ministerio Público”, dijo Jiménez.
Según el viceministro, en la audiencia se hallaron indicios de que Leyes
cometió con probabilidad los delitos de incumplimiento de deberes, uso
indebido de influencias, conducta antieconómica, contratos lesivos al
Estado y negociaciones incompatibles con la función pública.
El alcalde expuso en su defensa que había ordenado la rescisión del
contrato con la empresa encargada de las mochilas, y que la misma aceptó
romper el acuerdo. Sin embargo, para Jiménez esa es una irregularidad
más porque los productos ya fueron distribuidos y la empresa aceptó
romper el convenio sin mayor oposición.
Ante las denuncias de persecución política, el viceministro cuestionó a
los Demócratas cuál sería su actitud si el investigado fuera del MAS y
hubiese la misma cantidad de evidencias. “Les pido coherencia, la
corrupción es corrupción venga de donde venga”, agregó.
Concejal del MAS pide elegir de inmediato sucesor de alcalde Leyes
La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba, Rocío
Molina, pidió a Unidad Demócrata (UD), partido del alcalde José María
Leyes, a elegir una nueva autoridad interina y así garantizar la
estabilidad en el gobierno municipal.
“En este contexto, la bancada de UD debe de una vez por todas garantizar
la estabilidad institucional del municipio, convocar a una sesión del
Concejo Municipal para elegir al alcalde interino”, dijo en entrevista
con medios estatales.
Molina recordó que, de acuerdo con la Ley de Municipalidades, cuando una
autoridad edil electa es alejada de su cargo la reemplaza otra de su
misma línea política, y en el plazo de los tres días siguientes a la
ausencia verificada.
“Pasados tres días nosotros como concejales debemos elegir a un alcalde
interino, que en este caso, y lo dice la Ley 482, debe responder a la
bancada de la mayoría, en este caso la bancada Demócrata”, mencionó.
Señaló que en el Concejo Municipal de Cochabamba son seis los potenciales candidatos a alcalde interino.
El juez Luis Fernando Pérez determinó detención domiciliaria, con
custodia policial, para Leyes, además de prohibirle tener relación con
los funcionarios del municipio.
El 2 de abril pasado la concejal Rocío Molina (MAS) denunció ante el
Ministerio Público el presunto sobreprecio y la compra de mochilas
escolares a por 12,4 millones de bolivianos.