Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 27 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sobre las críticas de Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana y de Samuel Doria Medina, jefe de Unidad Nacional (UN), Ortiz senador de Unidad Demócrata, al que pertenece la presidenta Áñez, manifestó que si no supieran que la presidenta Áñez representa la gran opción electoral y alternativa frente a lo que ellos no lograron, al no llegar a un acuerdo, no reaccionarían de esa manera.
“Si la atacan es porque se sienten amenazados porque la Presidenta tiene un gran apoyo porque demostró que ya lo hizo: pacificó el país, restauró el orden, garantizó la estabilidad económica, nos conduce hacia la restauración democrática”, aseveró.
También reiteró que la mandataria al habilitarse como candidata asumirá una posición muy clara, “de separar lo que es el aparato estatal, los recursos públicos de la campaña proselitista” y cumplirá las normas legales.
Asimismo, indicó que las autoridades designadas por la presidenta Áñez, entre ellos el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, tendrán plena independencia en la labor que desarrollarán en la organización de las elecciones generales del 3 de mayo. “Los vocales no se deben a nadie, solo se deben a la Constitución y al pueblo boliviano”, añadió.