Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 28 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Núñez dijo que el Ejecutivo busca “separar la gestión de la campaña política” y en esa línea anunció que se convocará a todos los partidos políticos para diseñar una estrategia que impida que temas de gestión se mezclen con asuntos de la actividad proselitista.
Roxana Lizárraga renunció el domingo al ministerio de Comunicación. Núñez aclaró que la recomposición del equipo de ministros es un proceso normal para encarar el proceso electoral de mayo.
Por su parte, el senador Óscar Ortiz, de Demócratas, partido al que pertenece Áñez, sostuvo que la Presidenta —en su condición de candidata— asumirá una posición muy clara “de separar lo que es el aparato estatal y los recursos públicos de la campaña proselitista”.
Ortiz rechazó los cuestionamientos de Lizárraga a la postulación presidencial, puesto que lo hizo “sabiendo que iba a ser removida de su cargo para hacer una campaña de guerra sucia, seguramente buscando posicionarse en otra candidatura”.
Sobre la reacción de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, y Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional (UN), indicó que “si la atacan es porque se sienten amenazados, porque la Presidenta tiene un gran apoyo, porque demostró que ya lo hizo: pacificó el país, restauró el orden, garantizó la estabilidad económica, y nos conduce hacia la restauración democrática”.
“Todos los bolivianos y bolivianas están en el derecho de elegir y ser elegidos”, señaló por su lado la presidenta del Senado, Eva Copa.