Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 28 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Redacción central / ABI - Edición impresa
A tres días de que la presidenta constitucional Jeanine Áñez presentara su candidatura, surgieron voces a favor y en contra de diferentes políticos. Ante esas declaraciones, la Mandataria criticó a un grupo minoritario de “machistas” que se resisten a que las mujeres participen en la contienda política.
“Nosotros, cuando buscamos mayor participación, somos muy observadas por un grupo ahora minoritario de aquellos machistas que se resisten a que nosotras podamos estar en la palestra pública”, expresó la Jefa de Estado durante un acto en el Palacio de Gobierno.
Para la primera autoridad del país, su género siempre buscará la igualdad de oportunidades porque “somos seres humanos que lo merecemos”, razón por la que consideró que esa minoría no debe hacer retroceder la lucha de las mujeres. “Merecemos espacios, respeto y oportunidades”, indicó.
El viernes, la Presidenta —arropada por militantes de Demócratas, su partido, e integrantes de otras fuerzas políticas que la respaldan— confirmó su postulación para los comicios del 3 de mayo.
Por su parte, el constitucionalista William Bascopé calificó de “loable” la presencia de mujeres en las postulaciones con miras a las justas electorales de mayo. En referencia a la candidatura de la Mandataria, anticipó que su participación tiene “plena legalidad”.
La Jefa de Estado tiene serias posibilidades de ser la aspirante favorita y los cuestionamientos de carácter ético no impiden la legalidad de su postulación, aseguró Bascopé.