- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 27 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dijo que Bolivia debe eliminar la reelección y fortalecer sus instituciones democráticas, como la alternancia y un poder electoral independiente y hacer que la separación de poderes sea efectiva.
Sostuvo que la reelección no es buena para la democracia porque pone todo el aparato del Estado a favor de una candidatura.
Citando pasajes históricos, sostuvo que todos los intentos continuistas fracasaron. En 1930 cayó Hernán Siles, en 1964 Paz Estenssoro y en 2019, Evo Morales que fue derrocado por ir en contra de la cultura antireeleccionista de los bolivianos.
Señala que para algunos se trata de una suerte de "maldición" que destruye a quien intenta quedarse en el poder más allá de su término.
Aconsejó a la Presidente Áñez pensar en que el pueblo boliviano no acepta ver a quienes tienen el privilegio de dirigir los destinos colectivos usando su poder, así como los recursos de las instituciones estatales, que en principio les pertenecen a todos, para alterar las reglas democráticas y beneficiarse a sí mismos.
Doria Medina indicó que la reelección no es buena para la democracia porque pone todo el aparato del Estado a favor de una candidatura. Desde la Colonia se sabe que en las carreras de caballos gana siempre "el caballo del corregidor", es decir, la autoridad se lleva el premio.
Advirtió además que la reelección crea caudillos o "caudillesas", personas que creen que siempre tienen la razón y que son imprescindibles para el país. Dijo que así lo creía Evo Morales, cuya salida ha probado que no hay nada más contrario a la democracia que una verdad única y que alguien se crea imprescindible.