- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 27 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La presidenta tiene la posibilidad de garantizarnos unidad y por eso hemos tomado la decisión de apoyarla", dijo a los periodistas tras entregar el "Barrio de Verdad" 105 ubicado en la zona de Achachicala.
El viernes por la noche la Presidente Áñez confirmó su candidatura por la alianza política "Juntos", a la que se sumó Soberanía y Libertad (Sol.bo) cuyo líder es Revilla.
A juicio del alcalde, la decisión de Áñez fue "inesperada" la que "movió el tablero" de los candidatos que pugnarán por la silla presidencial en mayo.
Revilla consideró que la mandataria tiene todas las posibilidades de unir el oriente con el occidente, motivo por el que apoya su candidatura la que aseguró será "muy fuerte".
La alianza "Juntos", de la cual será candidata presidencial Áñez, se suma a la de "Libre 21", "Creemos", "Comunidad Ciudadana" y "Pueblo Unido", que, junto a partidos políticos, que irán solos, sin coaliciones, participará en las justas electorales.