- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 27 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lizárraga renunció al Ministerio de Comunicación, después de que Añez anunció su candidatura. Expresó que, con esa decisión y sus actos, la mandataria está emulando a Evo Morales.
Manifestó su molestia porque se usó el canal estatal para transmitir el anuncio de candidatura de Jeanine Añez, de la misma forma que hacía el MAS con Evo Morales. También señaló que desde una Dirección ya se estaba usando las redes sociales para mandar un mensaje de justificación de la candidatura de la mandataria, es decir, usando a entidades públicas para fines políticos.
Lizárraga dijo que con ese proyecto oportunista no sólo se traiciona la expectativa de la ciudadanía, sino que genera un escenario para que vuelva el MAS.
Advirtió que parte del entorno de Añez está desesperado y utiliza a la mandataria, quien en su momento ni siquiera fue tratada bien por su partido.
La exministra dijo que está gobernando un partido que logró el 4% en las elecciones de 2019, haciendo referencia a la candidatura de Óscar Ortiz con Bolivia Dice No.
Recordó que el pueblo no votó para que Rubén Costas, líder de Demócratas, gobierne el país. “Quisiera que exista una mujer valiente en Santa Cruz y le diga al señor Costas que se retire de Demócratas.
Lizárraga recalcó que deben desaparecer los políticos tradicionales yse debe dar a paso a una nueva formad e hacer política.
Traición
Lizárraga sostuvo que, si bien los políticos tradicionales están utilizando a Añez, existe traición también de parte de ella, por permitirlo, puesto que no es una niña.
“Creo que la mayor traición se la llevan los bolivianos al permitir que un grupito de políticos tradiciones, de los que queremos que se vayan, tomen las decisiones y decidan que se traicione esa gran movilización de los 21 días que han recuperado la democracia y no podemos permitir que nuevamente esté en peligro la democracia”, agregó.