- El Deber - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- El Potosí - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- La Razón - Candidaturas sustituidas hasta el 13 de agosto deben pasar control constitucional
- Correo del Sur - Andrónico Rodríguez niega haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales y pide frenar la “guerra sucia”
- UNITEL - Por elecciones generales, Segip amplía horarios de atención desde el miércoles
- UNITEL - Suspenden el segundo debate de candidatos a la Presidencia ante falta de condiciones, señala vocal del TSE
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila: fuerzas políticas que no logren 3% de votos perderán de inmediato su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Silencio electoral rige desde el jueves y no se podrá hacer campaña a favor ni en contra de los candidatos
- El Deber - TSE recuerda a los evistas: “De ninguna manera se va a anular la elección” con los votos nulos
- Correo del Sur - Tuto promete hasta diciembre un paquete de leyes sobre hidrocarburos, litio, minería e impuestos
- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 27 de enero de 2020
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Regional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Gobernación, en abril de la gestión 2019, promulgó el Decreto 27/2019 de transferencia de empresas estratégicas a la Región Autónoma del Chaco, éste pretendía descentralizar del eje departamental dos empresas estatales importantes como lo son: Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas). Sin embargo, esta tarea quedó a medias.
Sobre el tema el concejal Mario Cavero señaló que a pesar de la importancia de la transferencia de las empresas, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Chaco, José Quecaña, no se pronunció al respecto desde la gestión pasada.
“El cierre de la transición es un tema pendiente. Espero que tengamos ojos. Tanto el Gobierno Departamental, la Región Autónoma y el Gobierno central vamos a lograr acercar las partes de la mejor manera. El Chaco tiene una lucha de más de 35 años buscando su autonomía y por lo tanto se debe dar cumplimiento. Si algo no ha funcionado en Bolivia en los últimos 14 años fue la autonomía, esto debido a un Gobierno autoritario y centralista”, afirmó.
Para Cavero, la conquista del Pacto Fiscal significará que una nueva administración de los recursos del país beneficiará a las autonomías departamentales, municipales y regionales y con ello al Chaco. La propuesta dentro del Pacto Fiscal es una redistribución de recursos no solo provenientes de las regalías. Afirma que la administración presupuestaria de los gobiernos departamentales es un conflicto porque no se realiza con independencia centralista. “El financiamiento es un problema que va asfixiando a las gobernaciones. El Gobierno central se lleva la mayor cantidad de recursos, por lo que una redistribución es la solución. Desde los gobiernos departamentales también se construye el país”, dijo.
Al respecto el asambleísta por el Chaco, Willman Cardozo, mencionó que la administración de recursos es la base fundamental de las autonomías regionales y el proceso de transición debe ser una prioridad para el Gobierno central y el Gobierno departamental.
El Decreto 27/2019 tiene por objeto precautelar el patrimonio departamental de las empresas públicas y profundizar el ejercicio de la autonomía departamental y regional, disponiendo de la transferencia de todos los bienes activos y pasivos, como equipos, programas de facturación, atención al cliente y otros correspondientes al capital social de los subsistemas y oficinas regionales en Yacuiba, Villa Montes y Caraparí (de Setar y Emtagas).
Transferencia de Setar y Emtagas, tarea pendiente
La transferencia de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) y la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) a la Región Autónoma del Chaco inició la pasada gestión, pero hasta la fecha no se logró culminar esta tarea y ha quedado como una labor pendiente para el gobierno departamental y nacional.
Esta trasferencia de las empresas se realizaría a través del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, que deberá acreditar a sus representantes legales y abonar su personería jurídica en el marco del Estatuto Autonómico, debiendo tramitar y acreditar los títulos habilitantes, licencias de operación, entre otros, conforme a la normativa sectorial y regulatoria aplicable a las empresas regionales. Todo esto con el objetivo de poder administrar y manejar los activos de Emtagas y Setar.
En abril del año 2013 la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) promulgó la Ley de Transferencia de competencias a la autonomía regional del Chaco, con esta ley se transfieren 32 competencias. La Ley estableció plazos para concretar la transferencia, los plazos no fueron cumplidos.