- Correo del Sur - Candidatos reconocen a exportadores como sector clave y ofrecen facilidades para salir de la crisis
- El Deber - Evo aplicó siete estrategias para volver al poder mientras Arce apuesta para salvar al MAS
- VISION 360 - Seguidores de Rodrigo Paz irrumpen en foro y protestan porque no lo invitaron
- VISION 360 - Dunn renuncia a interponer un amparo para evitar que el fallo se utilice para posponer las elecciones
- La Razón - Foro de Cadex: candidatos apuestan por liberar exportaciones y bajar impuestos
- La Razón - Vocal del TSE insta a la Fiscalía a actuar contra los que intenten sabotear las elecciones
- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: domingo 26 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Áñez suma una candidatura más a un espacio electoral de nuevo dividido para hacerle frente al Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales.
La candidatura de Añez
El anuncio de la postulación a la Presidencia de Jeanine Áñez la pasada noche fue intempestivo, ya que contradijo la aseveración suya de que no iba participar en elecciones.
Además de arrebatar al expresidente Carlos Mesa a su principal aliado, la agrupación SOL.BO del alcalde de La Paz, Luis Revilla.
El partido de Áñez, Demócratas, y SOL.BO forman una de las cinco alianzas inscritas este pasado viernes para las elecciones de mayo.
El analista político Franco Gamboa declaró a Efe que la acción de Áñez fue sustancialmente una «decisión estratégica», a tiempo de mencionar la frase famosa que se atribuye a Maquiavelo de que «el fin justifica los medios».
Este experto advierte de que más allá del componente ético de la palabra empeñada, lo que Áñez busca es «contrarrestar la probable fragmentación del voto» de los grupos que se oponen al MAS de Morales y a la vez frenar la «irrupción electoral» de los candidatos de este partido, los exministros Luis Arce y David Choquehuanca.
Por su lado, Marianela Paco, que fue ministra de Comunicación de Evo Morales, optó por cuestionar si la decisión de Áñez muestra o no coherencia entre su actuar y sus discursos, que aseveraban que una posible candidatura suya era una «especulación» y que sería «deshonesto» hacerlo dado el rol transitorio que asumió.
«Entristece ver esa falta de valores y de principios», mencionó la exministra a Efe.
Contrarios a Morales fragmentados
En la elección de octubre pasado y durante la crisis social y política posterior, los grupos contrarios a Morales enaltecieron consignas de unidad que abrían la posibilidad de conformar un gran bloque para hacer frente al MAS.
Pese a ello, el panorama muestra al menos a cinco alianzas contrarias al partido de Morales, que podrían ser todavía más si se toma en cuenta que todavía falta que varios partidos políticos se registren a las elecciones.
Queda pendiente saber qué ruta tomará el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del Gobernador de La Paz, Félix Patzi, Unidad Nacional del empresario Samuel Doria Medina y otros partidos con siglas habilitadas que mencionaron que sí participarían en la elección del 3 de mayo.
Ante esto, Paco sostuvo que el hecho de que los grupos que se mostraron contrarios a Morales permanezcan divididos muestra que las «ambiciones personales pueden más que un propósito a favor de todo el pueblo boliviano».
Por el contrario, para Gamboa esta variedad de partidos manifiesta que «la clase media, los jóvenes y las tendencias de centro derecha (son) las que quieren copar el sistema político» y que el liderazgo étnico-indigenista de Morales «ha pasado a un segundo plano».
Varios partidos reciclados
Las alternativas inscritas en la víspera ante el Tribunal Supremo Electoral son Juntos Avanzamos de Áñez, Creemos del exlíder cívico Luis Fernando Camacho, Comunidad Ciudadana de Mesa, Libre 21 del exmandatario Jorge Quiroga y Jallalla Bolivia de Leopodo Chui.
Detrás de algunas de esas siglas hay partidos de larga data como el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), condenados a desaparecer por no alcanzar el 3 por ciento de votos en las elecciones de 2019 y que encontraron en la anulación de esos comicios una oportunidad de subsistencia.
Otras agrupaciones como el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Movimiento Demócrata y Social (MDS) se reinventaron en alianzas con nombres remozados, algo que hace posible que participen en futuros comicios sin que esto afecte su existencia institucional.
El MNR se ha integrado en la alianza con Quiroga, UCS y PDC en la de Camacho y Mesa sigue con el FRI.
«Es una manipulación que lo hagan, estarán en su derecho, pero otra cosa es cuando el pueblo boliviano decida», dijo la exministra.
Para Paco, la posibilidad de la supervivencia de varios partidos políticos es una muestra de un rostro «muy benevolente» de la democracia boliviana que permite que esos juegos se acepten.
Gamboa, en cambio, consideró que «el reciclaje y el ropaje, aparentemente nuevo, de viejas figuras» es algo que frecuentemente ocurre cuando una elección está demasiado cerca.
Este juego de nombres fue criticado desde Argentina por el expresidente Evo Morales, que consideró en un mensaje en Twitter que «solo hay partidos reciclados que vienen del gonismo, banzerismo y falangismo», en referencia a etapas políticas del país anteriores a su llegada al poder en 2006.