Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 26 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es claro que nuestro gobierno transitorio ha perdido sus objetivos. Le estamos empezando a fallar a la REVOLUCIÓN DE LAS PITITAS. No se puede ocultar el hecho de que su gobierno ha comenzado a incurrir en los mismos males del masismo que combatimos”, afirmó Lizárraga y le pidió a la Presidenta reflexionar. Considera que la candidatura de Añez a la Presidencia no es el camino que señaló la ciudadanía.
También le recordó a la Presidenta los objetivos principales que asumió el gobierno transitorio: "convocar a elecciones limpias, libres y en igualdad para todos los candidatos; nombrar a un Tribunal Supremo Electoral independiente; y manejar con transparencia las instituciones, sin favoritismos políticos, como lo hizo la dictadura de Evo Morales".
Afirmó que el actual Gobierno ya no es interino ni transitorio. "Al convertirse en Presidenta/candidata ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano que luchó en las calles y ha puesto al gobierno al servicio de un grupo de políticos y de un proyecto prorroguista que se diferencia muy poco de las prácticas de Evo Morales y el masismo", cuestionó Lizárraga en su carta de renuncia irrevocable.
Aseveró que nunca estuvo de acuerdo en que el gobierno de Evo Morales "use los medios estatales para hacer campaña" y por ello, tampoco comparte -aseguró- el hecho de que Añez haya lanzado su candidatura por el canal Estatal Bolivia Tv.
"Nunca estuve de acuerdo que el TSE esté bajo el dominio del Presidente, hoy usted repite esa afrenta a la democracia pues el presidente del TSE fue designado por su autoridad”, se lee en la carta.
El viernes, Jeanine Añez anunció que participará como candidata en las elecciones del próximo 3 de mayo, decisión que dio origen a una serie de cuestionamientos de políticos. Añez hizo ese anuncio pese a que al menos en tres ocasiones afirmó que no lo haría.