Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 21 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
#ÚLTIMO De esta manera entró el alcalde @JoseMariaLeyes a la sala donde se llevará a cabo su audiencia de medidas cautelares por el #CasoMochilas. La prensa logró ingresar para participar del acto que definirá el futuro judicial de la autoridad edil. pic.twitter.com/dDhomeS7cI
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 21 de abril de 2018
Boletín de noticiasRecibe todos los días los principales titulares de lostiempos.com, directamente por correo.
"Tenemos que esperar. Tenemos la confianza de que esta tarde recupere su libertad", manifestó el secretario general del municipio, Ricardo Pol.
Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Álex Contreras, dijo que están tranquilos y con la esperanza de que esta tarde se haga justicia.
#ÚLTIMO
Autoridades en la Estación Policial Integral (EPI) del norte.
En instantes comenzará la audiencia del alcalde @JoseMariaLeyes#CasoMochilas
Fotos: Daniel James
"Hemos colaborado de todos los procesos con la Contraloría, Ministerio Público y Ministerio de Transparencia. No existe base técnica jurídica como para continuar deteniendo a nuestro Alcalde", expresó.
Varias autoridades llegaron hasta la EPI norte para brindar su apoyo a Leyes. Entre ellos, el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida. "La persecusión es con todos los alcaldes de oposición", manifestó.
#ÚLTIMO
El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, llega a la Estación Policial Integral (EPI) del norte para brindar su apoyo a su par de Cercado @JoseMariaLeyes
Crédito: Sabrina Lanza
Asimismo, llegaron hasta esa estación policial su esposa y autoridades nacionales de la bancada de Demócratas.
#LTahora Así entró la esposa del alcalde @JoseMariaLeyes a las oficinas del Ministerio Público donde se lleva adelante la audiencia de medidas cautelares de la autoridad edil por el #CasoMochilas.
La Fiscalía Anticorrupción determinó ayer emitir la orden de aprehensión de Leyes, luego de que la autoridad se abstuviera declarar, por el supuesto caso de corrupción en la adjudicación de 92 mil mochilas chinas.
Aproximadamente a las 18:20 de ayer el Alcalde salió de las instalaciones de la Fiscalía; escoltado por policías fue trasladado a dependencias de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
El 2 de abril pasado la concejal Rocio Molina (MAS), denunció ante el Ministerio Público el presunto sobreprecio y la compra anticipada de un stock en la adjudicación de mochilas escolares a la Asociación 26 de Febrero por 12,4 millones de bolivianos.
"Estamos más fortalecidos que nunca porque tenemos la fe puesta en Dios y su justicia no la compra nadie, tengo la conciencia tranquila y las manos limpias para hacerle frente a lo que venga y no vamos a retroceder ni un milímetro en nuestra lucha por la democracia", dijo Leyes a través de cuenta de Twitter.
"Se consuma el golpe a la democracia planificado por el MAS, lo advertimos, el propósito de este proceso armado fue encarcelar al alcalde de Cochabamba y desestabilizar la gestión municipal que no le es servil al MAS" @LosTiemposBol @pagina_siete @diarioeldeber @noticiasfides
"Estamos más fortalecidos que nunca porque tenemos la Fe puesta en Dios y su justicia no la compra nadie, tengo la conciencia tranquila y las manos limpias para hacerle frente a lo que venga y no vamos a retroceder ni un milímetro en nuestra lucha por la democracia"
Luego de la detención del Alcalde, el Movimiento Demócrata Social (MDS) emitió un pronunciamiento denunciando la manipulación de la justicia contra la autoridad. Asimismo, señaló que esta acción contra Leyes es una represalia por la defensa del referendo del 21 de febrero de 2016.