- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento al Socialismo (MAS), partido que surgió de la compra de la sigla a un viejo proyecto político de orientación y nostalgias falangistas, está viviendo ahora un acelerado proceso de descomposición, que se da a menos de tres meses de que sus conductores abandonaron el gobierno cuando huyeron al exterior.
Diputados y senadores de ese partido, que hacen mayoría en cada una de las cámaras del Legislativo, aceptaron las renuncias de Evo Morales, el cocalero ahora prófugo, y de su vicepresidente, Álvaro García Linera, quien tenía las funciones de “gerente” de los negocios del gobierno, según lo delató el empresario Carlos Gill Ramírez.
La aceptación de las renuncias por la asamblea de senadores y diputados fue hecha el 21 de enero, cuando se cumplía el plazo de la gestión del anterior gobierno, que había sido interrumpida por la renuncia y fuga del 10 de noviembre, y pareció un trámite innecesario.
Quizá lo sea para efectos constitucionales, pero el hecho tuvo una importancia muy grande en el debate interno de ese partido, porque equivale a la respuesta de Eva Copa, la presidenta del Senado, a las decisiones tomadas por el prófugo en Buenos Aires para la designación de los candidatos del partido a las próximas elecciones.
La señora Copa aclaró, además, que el binomio escogido en Argentina por el cocalero y su corte de refugiados, era solamente “una propuesta”, que el MAS deberá analizar en Bolivia, es decir entre los masistas que no huyeron del país.
Esto respalda los análisis según los cuales la renuncia y posterior fuga del país de ambos personajes fue el golpe más duro contra ese partido, porque dejó en el abandono, en la orfandad, a todos sus dirigentes medios, comenzando por los parlamentarios. Se habían ido, además, instruyendo que todos renunciaran a sus cargos, si estaban en la escala de la sucesión presidencial, una instrucción que equivalió al suicidio.
El mismo cocalero prófugo dio otros golpes a su partido desde el exterior, como la llamada telefónica a uno de sus seguidores para el cerco a las ciudades de Bolivia a fin de que la gente se muriera de hambre y sed, y termine rindiéndose.
Luego vino un golpe demoledor a su partido: pedir a sus huestes que organicen “milicias armadas” para protegerlo cuando él haya reunido la suficiente dosis de valor para retornar al país.
Lo último fue la humillación. Decidió elegir en Buenos Aires a los candidatos del MAS para las próximas elecciones a pesar de que su partido había tomado ya algunas decisiones, había conformado un Pacto de Unidad, y elegido a David Choquehuanca como candidato, acompañado del cocalero Andrónico Rodríguez.
Desde el muy elegante y refinado barrio porteño de Puerto Madero, facilitado por una corriente corrupta del peronismo, el cocalero ordenó que el candidato sea Luis Arce Catacora, exministro de Economía, y Choquehuanca.
Eso marcó el desbande del MAS
Ni las Bartolinas, ni la COB, ni los “interculturales”, ni las estructuras masistas de las ciudades aceptan la decisión de Buenos Aires. Pero sobre todo no la acepta Eva Copa, presidenta del Senado por el MAS, que ha dado una bofetada al prófugo aceptando su renuncia y pasándolo al archivo de la historia como un sátrapa. Muy poco sobrevivió ese partido a la cobardía de su caudillo y al abandono del poder.