- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el paso de los días, los ministros de Estado reforzaron la idea de impulsar la candidatura de la presidenta Jeanine Añez Chávez, aunque hasta el momento la actual mandataria no se pronunció sobre esa propuesta. Algunos sectores sociales y legisladores de Unidad Demócrata (UD) advirtieron que aceptar sería un grave error.
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reiteró su apoyo a una eventual candidatura presidencial de Jeanine Añez para las Elecciones Generales de este 3 de mayo. A la vez manifestó que sería la salvación para el país ya que en el poco tiempo de gobierno obtuvo la aceptación de al menos el 45 por ciento de la población.
“Ante el desastre de la dispersión y todo lo que está pasando, yo creo que la única salvación de este país es que doña Jeanine Añez sea nuestra candidata”, puntualizó la autoridad del ejecutivo.
Desde el pasado miércoles varios ministros difundieron en sus cuentas de redes sociales la imagen de una bandera nacional y el hashtag #YSiFueraElla? Entre los ministros que lo publicaron están Arturo Murillo, de Gobierno; Álvaro Coímbra, de Justicia, y Rodrigo Guzmán, de Energía. Además del viceministro de Régimen Interior, Wilson Santamaría, el mensaje decía #QueSeaElla.
Por su parte, el diputado del Movimiento Demócrata Social (MDS) y parte de la dirección nacional de esa organización política, Gonzalo Barrientos, dijo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) está analizando la posible candidatura de la actual mandataria. Hasta el cierre de edición aún no se conocía la respuesta de Añez.
Murillo dijo que si es el pueblo se lo pide, la Presidenta del Gobierno transitorio está totalmente habilitada por la Constitución para ser candidata sin tener la necesidad de postular.
Sin embargo, varios analistas políticos y personalidades rechazaron una posible postulación de la actual mandataria. La excandidata la vicepresidencia, Tomasa Yarhui, advirtió que no es ético ni responsable que la mandataria caiga en las mimas críticas que hicieron al anterior gobierno de Evo Morales, que usó los bines del Estado para hacer campaña electoral.
“Yo quiero que ella pase a la historia como una heroína, que entregue el mandato al próximo gobierno y que pase de ser una mujer admirada a ser criticada y mal vista. Por eso es que debe ser responsable con la decisión que tome”, exhortó Yarhui.
Anteriormente, Jeanine Añez descartó una posible candidatura, incluso mostró su preocupación por la dispersión del voto que puede acarrear la falta de unión de los partidos contrarios al MAS. Incluso se barajó con anterioridad la posibilidad de establecer una cumbre para propiciar acuerdos.