- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La presidenta Jeanine Áñez, antes del mensaje del 22 de enero. | AFP
Luego de que varios ministros de Estado abrieran la posibilidad de que Jeanine Áñez se presente como candidata a la Presidencia, las voces disidentes continúan y la polémica se incrementa.
Ayer en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Demócratas también se abordó el tema, pero no se tomó ninguna decisión.
El diputado potosino Gonzalo Barrientos, al ser consultado sobre el liderazgo de la presidenta Áñez, ponderó que su figura genera un factor de unidad y concertación en el país.
“Nos parece que hay un gran respaldo en todo el territorio nacional, hecho que hay que tomar en cuenta en este proceso de unidad y concertación que requiere el país”, sostuvo.
A él se suman los ministros de Justicia y Energías, Álvaro Coimbra y Rodrigo Guzman, respectivamente, que publicaron un mensaje con el hashtag #YSiFueraElla? en Twitter el pasado miércoles. La postura fue respaldada ayer por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien añadió que esa posibilidad se muestra como “la única salvación” para Bolivia.
Asimismo, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, apuntó que debería ser candidata por la “capacidad” que mostró para gobernar el país.
Sin embargo, Luis Fernando Camacho le pidió a Áñez cumplir con su palabra y no concretar su postulación. A él se suma la activista María Galindo, quien criticó esa posibilidad aseverando que Áñez “carece de legitimidad democrática”.
“No tiene legitimidad democrática. Es una mujer que tiene ambición de quedarse en el cargo, tiene angurria de poder y quiere ser candidata”, señaló.
La analista Ericka Brockmann aseguró que, mucho más allá de todas las observaciones que hacen sobre la posible candidatura, se puede entender más bien que es “una variable desordenadora” que puede afectar el periodo de transición.
“Ella tendría que ejercer el cargo de presidente candidato a la vez. Ésa es una figura tremendamente tóxica en un momento de este tipo para la democracia boliviana por todo lo que representa. Jeanine Áñez es la garantía de transparencia, imparcialidad y manejo adecuado de la transición a través de las elecciones, eso es lo que representa”, dijo.
Brockmann señaló que la figura de candidato presidente activo fue “manoseada por Evo Morales y no deja de ser una figura que puede generar muchas dudas”.
ÁÑEZ CONTEMPLÓ LA POSIBILIDAD
Durante una entrevista para la cadena internacional CNN, la presidenta Jeanine Áñez hizo conocer su postura sobre la posibilidad de presentarse como candidata a las elecciones generales del próximo 3 de mayo.
En esa oportunidad, Áñez respondió ante la consulta y dijo que “sin duda, debo admitir que me gustaría también tener la opción en una figura femenina porque creo que hemos luchado bastante tiempo por reivindicarnos”.
En el mensaje del pasado 22 de enero, la Presidenta afirmó que cumplió con las obligaciones que se le plantearon, pero no mencionó nada sobre su candidatura.