- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Los precandidatos Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Luis Fernando Camacho y Samuel Doria Medina. | AGENCIAS
A pocas horas del cierre de registro de alianzas políticas con miras a las elecciones generales del 3 de mayo, las organizaciones políticas no logran consolidar coaliciones para participar de los comicios debido a una serie de desacuerdos e intereses.
El plazo fatal para que los actores políticos inscriban sus alianzas fenece hoy a medianoche, tal cual establece el calendario electoral aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El discurso de los diferentes partidos fue la unidad, pero hasta ayer no se concretaron acuerdos entre los candidatos con mayor preferencia.
Una de las incógnitas es si Sol.Bo acompañará en esta oportunidad a Carlos Mesa, en Comunidad Ciudadana (CC), como sucedió en los fallidos comicios de octubre pasado.
La agrupación de Luis Revilla analizará su permanencia en la alianza que se tiene con Mesa y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), además de otras agrupaciones, debido a que no hay apertura por parte del candidato para hacer cambios estructurales.
“Estamos profundamente preocupados porque no encontramos la apertura necesaria en CC, la corriente que lidera Carlos Mesa, a hacer cambios estructurales en lo que podría ser nuestra participación de cara a las elecciones”, dijo Edwin Herrera, vocero de Sol.Bo.
Luis Ayllón, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), refirió que esa tienda política, que en las cuestionadas elecciones del pasado 20 de octubre promovió al coreano-boliviano Chi Hyun Chung, tuvo conversaciones con las diferentes agrupaciones políticas para cerrar acuerdos e inscribir una alianza.
“Estamos a la espera de una llamada, tenemos todos los requerimientos cumplidos, pero de no darse algún acercamiento o conformidad podríamos ir solos. Tenemos hasta la medianoche de este viernes, todo puede suceder”, indicó, al aclarar que no se tuvo contacto con Mesa.
Algunos partidos políticos tienen fracturas internas, uno de ellos el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Una facción de esta tienda política suscribió un acuerdo con Luis Fernando Camacho para apoyar su candidatura presidencial.
Sin embargo, en pasados días, luego de una reunión nacional del MNR se determinó apoyar la candidatura del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y en la oportunidad el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, explicó que con Camacho no se llegó a acuerdos.
Adelantó que hay “conversaciones adelantadas” con el Frente Para la Victoria (FPV), con la agrupación de Lino Villca, y el Movimiento Originario Popular (MOP), además de otras ocho organizaciones que serían parte de esta alianza.
201 millones de bolivianos es el presupuesto que aprobó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los comicios generales del próximo 3 de mayo.
UN Y MTS BUSCAN PACTOS; MAS IRÁ SOLO
Unidad Nacional definió que participará de los comicios generales con Samuel Doria Medina a la cabeza, pero no se adelantó acuerdos.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) aceptó el binomio designado por Evo Morales: Luis Arce y David Choquehuanca, y los dirigentes adelantaron que no firmarán ninguna alianza.
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) postulará a Felix Patzi, quien no descartó ninguna alianza.
Los partidos deben cumplir seis requisitos para inscribir su alianza.
UCS IRÁ CON CAMACHO Y MDS INSISTE EN UNIDAD
REDACCIÓN CENTRAL
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) informó que respaldará con su sigla la candidatura del exlíder cívico Luis Fernando Camacho y su acompañante de fórmula, Marco Pumari.
En tanto, Movimiento Demócrata Social (Demócratas) decidió ayer en su congreso nacional insistir en la concertación hasta el último minuto.
“Nosotros vamos a participar como UCS. Estamos ya con acuerdos con el binomio Camacho-Pumari, este binomio que va a representar a todos los bolivianos”, dijo el líder de UCS, Jhonny Fernández.
En tanto, el dirigente de Demócratas y diputado Gonzalo Barrientos indicó que su partido conversó con todos los candidatos en torno a la concertación, que deberá definirse hasta hoy.