
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 24 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Página Siete / La Paz
Tan sólo horas después de conocerse que el Pacto de Unidad decidió aceptar el binomio de Evo Morales, Soberanía y Libertad (Sol.Bo) dio señales de su alejamiento de Comunidad Ciudadana, mientras que crecía la expectativa sobre la candidatura a la Presidencia de Jeanine Añez. Los frentes deben registrar sus alianzas hasta las 23:59 de hoy.
La pasada jornada, en la ciudad de El Alto se reunió el Pacto de Unidad y decidió aceptar el binomio definido en Buenos Aires, donde Morales solicitó refugio. “Nuestro hermano Evo está afuera, pero aquí estamos millones. El pueblo se unificará con la candidatura de nuestro hermano David Choquehuanca a vicepresidente. Hermano David, felicidades”, afirmó Segundina Flores, líder de las Bartolinas.
En la otra acera, se conoció que Sol.Bo se aleja de Comunidad Ciudadana “por falta de apertura” a cambios estructurales. “Hablamos con todo el mundo, no sólo con ellos”, informó una fuente de Sol.Bo sobre una eventual alianza con Demócratas y la posibilidad del binomio Jeanine Añez-Luis Revilla.
En el caso de Añez, ministros de su Gabinete expresaron su deseo de que ella sea candidata y hasta lanzaron el hashtag #YSiFueraElla?, anhelo que también se registra dentro de Demócratas. Hoy, esa fuerza política definirá su postura respecto a las eventuales alianzas.
En el caso del MNR, desde ese frente informaron que el expresidente Jorge Tuto Quiroga irá en una alianza que incluirá al partido rosado. “Tuto no sólo es el candidato del MNR, sino de una alianza que va a consolidarse en el transcurso de las próximas horas”, afirmó el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles.
El partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS) confirmó que será parte a la alianza que presentará al binomio Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en los comicios. “Este binomio va a representar a todos los bolivianos”, afirmó Johnny Fernández, jefe nacional UCS.
El ministro dijo que la Presidenta está habilitada “para hacer lo que quiera hacer”
Murillo: “Ante la dispersión, la única salvación es Jeanine Añez”
Página Siete / La Paz
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó ayer que la presidenta Jeanine Añez es la “única salvación” ante la posible dispersión del voto contrario al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Ante el desastre de la dispersión y todo lo que está pasando, yo creo que la única salvación de este país es que doña Jeanine Añez sea nuestra candidata”, afirmó Murillo en declaraciones a los periodistas.
La autoridad afirmó que Añez “está absolutamente habilitada para hacer lo que quiera hacer”. “Es Presidenta, puede volver a candidatear para ser Presidenta. Puede ser gobernadora, alcaldesa, concejala, lo que sea, y si ella decidiera o el país le pide que sea candidata, pues está habilitada por la Constitución Política del Estado (CPE)”, sostuvo.
La autoridad expresó que no es necesario que Añez dimita a la Presidencia para optar por la postulación, puesto que su situación no se enmarca en las causales de inelegibilidad que dispone el artículo 238 de la CPE.

Arturo Murillo, ministro
de Gobierno.
Foto: Freddy Barragán / Página Siete
La postura de Murillo se sumó a la que expresó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, quien el miércoles aseguró: “Considero, a nivel personal, que ella (Añez) debiera ser la candidata en estas elecciones próximas”.
La autoridad indicó que la jefa de Estado es una persona que transmite paz y unidad entre todos los bolivianos.
Además de Núñez, varios ministros difundieron en sus cuentas de redes sociales la imagen de una bandera nacional y el hashtag #YSiFueraElla? Entre los ministros que publicaron aquello están Álvaro Coimbra, de Justicia, y Rodrigo Guzmán, de Energía.
Ayer, el ministro Coimbra tuiteó: “Para los que me preguntan y cuestionan: Para mí @JeanineAnez debe ser candidata a presidente, ya demostró su talla, tiene empatía y capacidad para recuperar la institucionalidad democrática, está reconciliando el país y tiene visión de futuro y desarrollo inclusivo” y compartió el hashtag #EsElla.
En círculos de Demócratas entre las opciones que se barajan suena el binomio Añez-Revilla.