Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sesión está programada para las 16:00 (HB) de este jueves, según informó la OEA a través de sus canales oficiales.
“El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá en una sesión extraordinaria el jueves 23 de enero a las 15:00 EST (20:00 GMT) en el Salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington, D.C., para recibir a la Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez, quien presentará un informe sobre “el proceso de transición liderado por la Presidenta constitucional del Estado, Dra. Jeanine Áñez Chávez””, señala el anunció de la OEA.
Cabe recordar que fue la OEA el organismo que realizó una auditoría al proceso electoral que se vivió el 2019 y concluyó que hubo una “manipulación dolosa” de los votos, por lo que no puedo convalidar los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre de 2019, que habían dado la victoria al Movimiento al Socialismo (MAS) en primera vuelta.
Su informe fue el último paso para que finalmente se anulen dichos comicios y se convoque a un nuevo proceso electoral para elegir a Presidente, Vicepresidente y legisladores en Bolivia.
Producto de ello, y tras perder el apoyo de la policía y las Fuerzas Armadas, Evo Morales se vio obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia y en su lugar asumió Jeanine Añez, amparada en la “sucesión constitucional”.
Por otro lado, según informó Infobae, la Canciller de Bolivia también tiene programada para hoy una visita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismos con el que el gobierno acordó el lanzamiento de una investigación independiente sobre la violencia posterior a las elecciones de octubre que dejó una treintena de muertos.