- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"He pedido a los ministros de Defensa Nacional y de Gobierno que organicen un plan conjunto antes, durante y después del 3 de mayo para que el voto de los bolivianos sea resguardado. Un voto resguardado se convierte en un voto respetado", manifestó Añez durante su mensaje presidencial.
La Presidenta afirmó que "cumplió con su responsabilidad de convocar a nuevas elecciones libres y transparentes", mandato de la población que se había comprometido a cumplir tras asumir las riendas del Estado en medio de una crisis social y política desatada por el fraude electoral cometido por Evo Morales.
"Evo Morales es el autor del fraude y no solamente (lo fue) una vez. Lo ha sido dos veces. La primera cuando se burló del 21-F del año 2016. Y la segunda el 20 de octubre del año pasado. Por eso las nuevas elecciones son una prioridad", dijo.
En esa línea, Añez destacó los pasos que siguió su Gobierno para la promulgación de la Ley de Régimen Especial y Transitoria para la realización de las Elecciones, la designación de Salvador Romero como representante presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de otros nueve delegados en los Tribunales Departamentales.
"Hemos garantizado el apoyo presupuestario que se requiere para la realización de las elecciones nacionales, y trabajé con mi equipo de colaboradores y el propio Tribunal Supremo Electoral gestionando recursos de la comunidad internacional que ya ha comprometido ese respaldo", explicó.
Finalmente, agradeció el apoyo de los organismos internacionales, como las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Unión Europea, Iglesia Católica y de gobiernos de distintos países del mundo, para garantizar los próximos comicios generales.
"Tengan la certeza de que se podrá votar y elegir sin miedos ni temores. El voto será ejercido y contabilizado en libertad", agregó.
/ABI