- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Añez, le habló al país desde el Palacio Quemado, acompañada de sus ministros que acompañan su gestión que inició el noviembre 2019.
Alrededor de 34 minutos, fue el tiempo que Añez utilizó para hablarle a los bolivianos, para destacar las acciones de su Gobierno de transición y las tareas que asumirá durante su mandato.
Pilares de gestión. Añez aseguró que su Gobierno se puso como principales metas lograr la pacificación del país, encaminar al país hacia la transición democrática y realizar una gestión honesta del aparato público, mismos que, dijo, fueron cumplidos en los poco más de dos meses que está en el poder.
Hizo referencia a cómo llegó a la Presidencia tras la renuncia de Evo Morales y destacó que fue la lucha de la población la que logró acabar con “14 años de un Gobierno autoritario”. "Después de la lucha pacífica que ganaron en las calles sin disparar ni un solo proyectil o cometer un acto vandálico se produjo la sucesión constitucional siguiendo el procedimiento previsto en la Constitución Política del Estado", resaltó.
En ese sentido, aseguró que todas sus acciones en sus casi tres meses de gestión estuvieron siempre apegados a la normativa vigente e, incluso, algunas con previa consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
"Soy una mujer de ley, abogada. Todas las decisiones que se adoptaron a partir de esa fecha se apegaron a la normativa vigente y algunas han sido en consulta al TCP. Que no quede duda del carácter democratizo y respetuoso de todos los poderes del Estado y las instituciones que la democracia dispone", dijo.
El futuro de Bolivia. Por otro lado la Presidenta también se refirió al futuro del país y pidió a la población acabar con la incertidumbre respecto al futuro del país. "No tienen por qué tener incertidumbre. Bolivia va a salir adelante, nadie dice que no habrá dificultades, pero ¿quién no las tiene? Debemos ver el futuro con optimismo. Si nos pudimos librar de un destino como el de Venezuela podemos estar seguros que la paz, la libertad y la democracia han llegado para quedarse", aseveró.
Asimismo, aseguró que en los meses que le quedan de mandato- hasta mayo o junio próximo- recorrerá el "camino del consenso" para "proteger la estabilidad que hemos construido y la tranquilidad que estamos construyendo".
Anunció que algunas de las prioridades de su Gobierno transitorio serán la de invertir en la salud, la educación y la generación de empleo, además de impulsar el turismo.
Dura tarea. La mandataria anunció que no le temblará la mano para defender a los recursos del Estado, pero también anunció “mano dura” contra el narcotráfico. "He instruido una política de mano dura contra el narcotráfico y el narcoterrorismo, sin ceder espacios ni retroceder en ese camino", sostuvo Añez en su discurso emitido desde el Palacio Quemado.
Indicó que la lucha antidroga en su gestión ya tiene resultados visibles como el descubrimiento de grandes fábricas de cocaína, y la extradición de al menos “dos poderosos narcotraficantes”.
La mandatario aseveró que la industria que más había crecido en los últimos catorce años era la industria de la cocaína.
Agradecimiento a sectores. La Presidenta expresó un especial agradecimiento a las mujeres del país, quienes "desde tantos escenarios ha puesto fuerza y sentido común a este momento de reconciliación y pacificación entre los bolivianos". "Agradezco a las familias bolivianas que han superado el temor y han rehecho sus vidas en la normalidad. Estoy agradecida a los trabajadores de Bolivia que, junto a profesionales, empresarios pequeños, medianos y grandes han impulsado la economía para dar trabajo y bienestar", agregó.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) y los medios de comunicación no quedaron fuera del reconocimiento de Añez, quien aseguró que ambos sectores cumplieron con su rol y coadyuvaron para la recuperación de la democracia. "La Policía y a las Fuerzas Armadas han resguardado la Constitución Política del Estado y han cumplido fielmente su subordinación y constancia ante el orden democrático de Bolivia. Agradezco a los periodistas y a los medios de comunicación social que, aún ensituación de extrema dificultad, han demostrado su compromiso firme con la democracia", dijo.
Finalmente, la mandataria expresó su profundo agradecimiento a su familia por apoyarla y alentarla a seguir con su trabajo.
Apoyo a la presidencia. El mensaje de la Presidenta Janine Áñez recibió el apoyo de dirigentes políticos de todo el país, además de abogados y analistas políticos.
El presidente del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, calificó de honesto y humano el mensaje de Áñez, destacándola como una persona en la que se puede confiar.
El senador Oscar Ortiz, también destacó el mensaje presidencial de Añez. "Ha destacado la presidenta lo mucho que se ha hecho en poco más de 60 días de Gobierno: la pacificación del país, la reconstrucción de la institucionalidad del país, la institucionalidad democrática, la conformación del Tribunal Supremo Electoral y sobre todo ese camino que tenemos hoy los bolivianos hacia nuevas elecciones de la cual surgirá un nuevo gobierno de las urnas", dijo el senador.
El concejal del Frente Único-Unidad Nacional, Edwin Jiménez, ponderó los datos ofrecidos por Áñez en su discurso a los que definió como "serios", "precisos". "Este fue un comunicado hecho con serenidad y resaltando un tema lamentable que se ha dado estos años, la corrupción", manifestó a su turno el politólogo Carlos Cordero.
Para la analista Jimena Costa, este discurso presidencial de 34 minutos ha esclarecido en y que la situación económica que divulgaba el pasado gobierno esa "un mero cuento" y que las cifras eran irreales.
Añez señala al menos 7 casos de corrupción emblemáticos
La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, señaló al menos 7 actos de corrupción emblemáticos en el Gobierno de Evo:
* Un senador del MAS, creó un pueblo fantasma para el beneficio de recursos económicos del Fondo Indígena.
* Traslado del lugar de operaciones de la planta de Urea y Amoniaco de Puerto Suárez a Bulo Bulo, ocasionando un importante daño económico al Estado.
* Entel sirvió de “caja chica” al MAS, ocasionando un daño económico de 1.700 millones de bolivianos.
* El costo de internet es el más caro en Bolivia, se paga $us 27 por cada daño por segundo, y sólo se debe pagarse $us 3.80.
* En 13 años se pagó a médicos cubanos que vinieron a Bolivia, 147 millones de dólares.
* Desde 2008, Evo confiscó casi el 90% del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH) a gobernaciones. Significo más de 3.500 millones de dólares que se convirtieron en subvención al Tesoro General del Estado (TGN).
Recursos públicos para financiar a partidos políticos extranjeros
La presidenta Jeanine Áñez, confirma uso de recursos públicos del país, para financiar a partidos políticos extranjeros en el gobierno de Evo Morales.
Se conoció hace unas semanas y tras la salida de Morales de una denuncia del partido español de ultraderecha Vox contra la fuerza política socialista Podemos, agrupación del líder político Pablo Iglesias, por la presunta financiación irregulardurante el gobierno del MAS.
Esta denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de ese país es por un delito de financiación irregular al recibir supuestamente la empresa Neurona Consulting, vinculada a Iglesias, fondos públicos durante la gestión del exmandatario Morales.
El gobierno de Evo Morales contrató a la empresa mexicana Neurona por 12,4 millones de bolivianos para hacer diversos trabajos, como producir videos y elaborar una estrategia comuni La ministra de Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, aseguró que "algunos líderes de Podemos" se beneficiaron "con jugosas consultorías contratadas" por el entonces Gobierno boliviano. La Fiscalía ya lleva adelante un proceso de investigación por estos supuestos nexos entre el partido español con la administración del MAS cuando fue gobierno. cacional.