- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mamani recordó que las organizaciones de los nieve departamentos consensuaron la candidatura de Choquehuanca, como líder indígena, por lo cual se sorprendieron cuando la decisión fue cambiada en Argentina.
Criticó que la delegación de las organizaciones sociales que fue a Argentina haya aceptado el cambio de binomio, cuando tenían el mandato de hacer respetar a Choquehuanca.
“Nos hemos sorprendido con algunos dirigentes minoritarios en Argentina, cambian el bicornio. Eso es lamentable para nosotros, no podemos aceptar que siga la intromisión desde Argentina”, sostuvo.
El dirigente dijo que el binomio Choquehuanca-Andrónico Rodríguez debe respetarse, y que esa decisión será ratificada en la reunión del Pacto de Unidad de este jueves.
Pidió a Morales que reflexione, porque él mismo fue quien enseñó a las organizaciones que se gobierna obedeciendo a las bases. Le reprochó el haberlos “abandonado” y dejado “huérfanos” desde noviembre y le dijo que ahora debe acatar lo que decidieron los sectores.
Mamani sostuvo que el Gobierno del MAS cayó por culpa de los ministros q’aras, que no escuchaban a los movimientos sociales. Dijo que ya aprendieron de lo sucedido y que ya no los volverán a engañar ni someter.
Chicotazos
Mamani, que proviene del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu, señaló que los dirigentes que fueron a Argentina, y aceptaron el cambio de binomio, merecen ser chicoteados.
Señaló que el chicote es un símbolo de disciplina y que, al menos en el caso de Conamaq, se debe chicotear a quien no hizo respetar la decisión de la organización.
“Si hay que darle chicote a los que se han equivocado, habrá que chicotearlo”, agregó.
Mamani causó polémica en el pasado, debido a que en el pasado amenazó con chicotear opositores quienes perjudicaban la gestión de Evo Morales. /ERBOL