Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No existe (la población de Curuxa) con ese nombre en el municipio de Collana. No conozco ninguna comunidad que lleve ese nombre, porque nosotros componemos siete comunidades, tres cantones y ninguno de ellos lleva ese nombre”, aseguró la edil en entrevista.
En su mensaje presidencial, la mandataria Jeanine Áñez cuestionó al parlamentario por la estafa descubierta. “Me sorprende la actitud canalla de un senador del MAS que se ha inventado el nombre de un pueblo para construir obras fantasmas con dinero del Fondo Indígena ¿Quién controla esos recursos? ¿A quién rendía cuentas ese senador?”, dijo la Presidenta.
Choque fue acusado de recibir los Bs 1.2 millones del Fondo Indígena a su cuenta personal bajo el argumento de que el dinero es para la ejecución de proyectos.
La alcaldesa contó que, durante su gestión, el senador Choque jamás visitó el municipio, excepto una sola vez para brindar un taller a los pobladores.
El director del Fondo Indígena, Rafael Quispe, señaló que actualmente el senador Choque Salomé aun ejerce su función como parlamentario, a pesar de tener proceso en la justicia. /Urgente