Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 23 de enero de 2020
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Los dirigentes con mucha responsabilidad, trabajar con mucha responsabilidad. Si allá (Argentina) no nos han entendido porque no están allá, nosotros entenderemos por nuestro proceso", manifestó Choquehuanca.
El candidato a vicepresidente explicó a la asamblea del Pacto de Unidad que el Morales aseguró que se hará respetar la decisión que se optó en Argentina sobre el binomio Arce Catacora - David Choquehuanca.
Les dijo a los presentes que se siente conforme de ser el acompañante de fórmula de Catacora y aseguró que Morales optó por Arce hacia la presidencia por ser uno de los promotores del "proceso de cambio".
Escuchar el nombre del exministro de Economía generó el silbido y abucheos de los asistentes. Ante esa reacción, Choquehuanca pidió a los dirigentes ver la realidad y observar que la derecha hará “fiesta”, si es que el MAS se divide por este tema.
El excanciller, en un primer contacto con los medios de comunicación, no quiso referirse al tema de su candidatura y afirmó que espera la determinación de las bases sociales. Ante la insistencia de periodistas solo dijo: "Yo no opino nada".
Las organizaciones sociales afines al MAS, aglutinados en el Pacto de Unidad, se encuentran reunidos, desde tempranas horas, en el mercado Campesino de la ciudad de El Alto. Exigen que David Choquehuanca sea el candidato a la Presidencia, porque así lo determinaron las bases.
/ANF-Erbol