
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 22 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El juez determinó para Leyes detención domiciliaria y arraigo. Se le prohíbe ingresar a la Alcaldía y tener contacto con funcionarios municipales, además de 200.000 bolivianos de fianza y no hablar con la prensa o hacer alusiones al caso de las mochilas. Esto genera que exista incertidumbre sobre el rumbo municipal.
El fiscal superior asignado al caso, José Manuel Gutiérrez, indicó que no era la medida esperada. “Presentamos todos los elementos para demostrar que debía ser detenido preventivamente. Vamos a apelar la decisión del juez y a continuar con los actos procesales de la investigación”, afirmó.
Ante esta situación, el abogado de la defensa, Humberto Trigo, señaló que se solicitará una revisión de las medidas sustitutivas, pues se atenta contra el derecho al trabajo del Alcalde. Además, las considera desproporcionadas.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Iván Tellería, manifestó que se leerá toda la resolución para determinar qué se hará. Indicó que por el momento no asumirán ninguna decisión sobre la necesidad de elegir Alcalde interino.
Por otro lado, los parlamentarios de Demócratas que estuvieron en la audiencia manifestaron que las medidas suspenden los derechos políticos Leyes y que el juez se extralimitó, por lo que, acudirán a otras instancias.
“Nos parece un despropósito. Hay otras autoridades aquí en Cochabamba, como el exalcalde Edwin Castellanos que tiene una auditoría del puente que se le cayó, pero no fue enjuiciado y anda libre. Pero, en el caso de José María Leyes, sin auditoría ni peritaje ni nada, ya fue detenido y ahora se le dieron estas medidas”, señaló el diputado Demócrata, Tomás Monasterios.
Siguió: “Hoy en el país se está instaurando una dictadura. No puede ser que el Órgano Judicial suspenda los derechos políticos de las autoridades elegidas. Vamos a recurrir a organismos internacionales para recuperar el Estado de derecho”.
Debido a las medidas determinadas por el juez, el Alcalde ni siquiera pudo salir por la puerta principal de la EPI para dirigirse a su domicilio. Abandonó las instalaciones policiales por la puerta posterior con escoltas y directamente hacia su casa, de donde prácticamente no podrá salir.
La gente que se dio cita en el lugar aplaudió la orden de no dar detención preventiva a Leyes. Empero, no pudo, ni podrá verlo en los siguientes días. Uno de los elementos que se consideró como riesgoso de la autoridad es su capacidad de movilizar personas.
En exteriores de la Estación Policial Integral (EPI) Norte se mantuvo un cordón policial a una cuadra a la redonda, durante las siete horas que duró la audiencia.
6_td_2_jamessss.jpg

AUDIENCIA CAUTELAR
Juez dicta arraigo y otras prohibiciones
El juez cautelar de la EPI Norte, Luis Fernando Pérez Montaño, dispuso la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes con custodia policial.
Además, de su arraigo y el pago de una fianza de 200 mil bolivianos que se deben acreditar en 15 días. Leyes no puede salir del departamento ni del país.
También tiene prohibido: acercarse a funcionarios municipales, concurrir al gobierno municipal, trabajar en la Alcaldía y hacer declaraciones sobre el caso que se investiga. El incumplimiento de las medidas impuestas puede dar lugar a su detención preventiva en un recinto penitenciario.
MÁS
Concejales analizarán la resolución del juez para determinar los alcances y las limitaciones que generan sobre la autoridad del Alcalde.