- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En conferencia de prensa, la representante de ese grupo de asambleístas, Shirley Franco, sostuvo que no consentirán el tratamiento de ambas misivas, por considerarlas “extemporáneas”, razón por la que exigen al MAS no admitir el debate al respecto.
“No vamos a consentir el tratamiento de esta correspondencia, porque consideramos esta acción extemporánea, pero, sobre todo, un documento que no debe ser admitido dentro de la Asamblea Legislativa”, dijo la diputada.
Manifestó que ya se realizó la sucesión constitucional, tras que Morales hiciera conocer que deja el cargo el 10 de noviembre en medio de la convulsión social que generó el fraude a favor del MAS en las elecciones del 20 de octubre.
“No causará ningún tipo de efecto jurídico porque la sucesión constitucional se produjo el 12 de noviembre”, remarcó Franco, resaltando los esfuerzos que realizó la ahora presidente transitoria Jeanine Áñez, tras el abandono de funciones de Evo.
Desde el MAS se informó que esta jornada se dará lectura a ambas cartas, 24 horas antes del 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, y en medio de una coyuntura electoral de cara a los nuevos comicios del 3 de mayo.
“Vamos a cumplir un deber constitucional. Se debe dar lectura y se debe emitir un pronunciamiento al respecto, por eso debemos dar lectura a ambas cartas. Se someterá a votación al rechazo o aceptación de ambas notas”, dijo a su turno el senador del ‘instrumento político’, Efraín Chambi.