# Novedades
- ATB DIGITAL - “Evo es el motor de esta caravana”: Senador Loza sobre la marcha hacia La Paz
- UNITEL - Diputados aprueban la ley de preclusión para “blindar” las elecciones generales y la remiten al Senado
- Correo del Sur - Caravana ‘evista’: Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo “por seguridad”
- Urgente BO - Surgen nombres para candidatos a diputados; Armin Lluta se lanza y Juan del Granado no se cierra
- BOLIVIA.COM - Evistas marchan hacia La Paz con amenazas al Gobierno: ¿Evo los acompaña en secreto?
- ATB DIGITAL - Corre fecha para inscripción de binomio presidencial y representantes para la ALP
- ATB - Lucho asegura que el MAS-IPSP está más vigente y fortalecido que nunca
- VISION 360 - Camacho destaca elección de Lupo: junto a Samuel conforman el "binomio de la responsabilidad”
- PANAMERICANA - CSUTCB exige autonomía
- Opinión - Elecciones: Andrónico no va con el MAS; el domingo dará a conocer sigla y binomio
- El Deber - La estrategia ‘vía libre’ se aclara-EDITORIAL
- El Potosí - Loza anuncia que no se dará la ubicación de Evo Morales en la caravana "por seguridad"
- VISION 360 - Evo Morales no reconoce fallo del TCP y justifica su repostulación: “Se me acusa de todo”
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada arcista Tupa informa que la legisladora Deysi Choque es elegida como candidata a la Vicepresidencia
- VISION 360 - TSE estima que las 10 organizaciones políticas habilitadas deben presentar una lista de al menos 350 candidatos
- El Deber - ¿Por qué los políticos no se unen?-
- La Razón - https://larazon.bo/nacional/2025/05/15/de-todo-me-culpan-evo-denuncia-que-el-tcp-cambio-la-constitucion/
- El Deber - “El TCP en la Encrucijada Democrática”-Carlos Pol
- Asuntos Centrales - El oficialismo boliviano encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Correo del Sur - “¿Y así quieren volver a gobernar?”: Camacho atribuye crisis a Evo, Arce y Andrónico
- La Patria - Aplauden decisión en el MAS de llevar a Deisy Choque como candidata a la vicepresidencia
- La Patria - Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 22 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La presidente transitoria Jeanine Áñez comenzó su mensaje a la población a las 11:11 de este miércoles 22 de enero, Día del Estado Plurinacional. Su intervención duró 34 minutos y fue seguida atentamente por invitados especiales que acudieron a Palacio Quemado.
Contenido
Lejos de ahondar en cifras casi impronunciables o en datos comparativos de los últimos 10 o 14 años, como hacía Evo Morales, la actual mandataria resaltó tres aspectos de su gestión, la pacificación, la gestión y la convocatoria a nuevas elecciones.
A continuación 15 frases que dejó su discurso:
- Mi objetivo era lograr la paz. Oré mucho, muchas veces de rodillas. Tuve que tomar decisiones con firmeza, pero ustedes saben, incluso mejor que yo pues vivían la violencia en carne propia, que no había otro camino.
- Nuestro norte ha sido derrotar a la violencia sin usar violencia. Unirnos, acabar con las divisiones para que todos puedan vivir tranquilos.
- Cuando se asume la función pública es para proteger y cuidar al pueblo, no para robarle, quitarle el pan de la boca, ni mucho menos agredirle.
- Durante los días de la crisis más grande que Bolivia vivió en su era democrática, se produjeron actos que solo pueden calificarse de terrorismo. Así fue, por ejemplo, la instructiva para cercar a las ciudades con el objetivo de matar de hambre a sus habitantes o cortarles el agua o el llamado a organizar milicias armadas para acabar con quienes no piensan igual.
- Nos mintieron 14 años sobre el real estado de la economía, de las reservas de gas y de la producción de los recursos naturales. Nos entregaron un país con 3 seis años continuos de déficit fiscal y cinco años de déficit comercial. Bolivia tuvo en estos 14 años cinco veces más ingresos, pero los bolivianos no tenemos 5 veces mejor salud, ni mejor educación ni mejores empleos.
- Hemos actuado para destapar las ollas de corrupción del gobierno pasado. Y lo que hemos descubierto es lamentable. El abuso de poder para usar recursos públicos a favor de un partido político, financiamiento con dinero del pueblo boliviano a partidos políticos extranjeros, entre otras cosas, es bochornoso.
- Y que quede claro a todos los bolivianos. No me tiembla ni me temblará la mano en proteger los recursos de aquellos que buscan usarlos para su enriquecimiento personal e ilegal o para promover sus agendas políticas. Esos tiempos ya pasaron.
- Fuimos testigos, una vez más, de cómo alguien que no sabe perder, buscó manipular el voto para perpetuarse en el poder ejecutando el más grande engaño y fraude de la historia democrática de Bolivia. Evo Morales es el autor del fraude. Y no solamente una vez. Lo ha sido dos veces. La primera cuando se burló del 21-F el año 2016. Y la segunda el 20 de octubre del año pasado.
La transmisión de sus palabras:
- Las elecciones del 3 de mayo de este año se convertirán en el proceso electoral boliviano abierto, mejor acompañado y más observado de toda nuestra historia.
- Aun en la difícil situación económica, mi gobierno ha pagado y seguirá pagando todos los bonos vigentes de beneficio a los bolivianos, así como también dará continuidad a todos los proyectos comprometidos, siempre en el marco de la ley.
- He instruido una política de mano dura contra el narcotráfico y el narcoterrorismo sin ceder espacios ni retroceder en este camino.
- El año pasado, fuimos capaces de derrotar un fraude electoral. Fuimos capaces de derrotar a un gobierno autoritario que pretendía quedarse eternamente en el poder. Fuimos capaces de derrotar a la violencia y de implantar la paz. Fuimos capaces de recuperar la libertad y la democracia.
- Hoy muchos bolivianos ven con incertidumbre lo que nos espera. Créanme, no tienen por qué. Bolivia va a salir adelante. Nadie dice que no habrá dificultades, pero ¿quién no las tiene?
- Estoy agradecida con mi familia, gracias por apoyarme cada día, por alentarme cada vez (…) Pedir perdón a mis hijos porque probablemente no puedo acompañar momentos difíciles que ellos están viviendo, perdón por ello.
- Muchas gracias a todos. Tengo mucha fe en Bolivia y que Dios bendiga nuestra amada patria.
El discurso completo: