- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 22 de enero de 2020
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras se proyectan las imágenes, el presentador señala que el video llegó a la red televisiva por medio de sus redes sociales y correspondía a la caravana de 11 buses que se dirigía a la ciudad de La Paz para respaldar la demanda de renuncia de Evo Morales y que fue emboscada por comunarios de Vila Vila, localidad situada a unos 50 kilómetros de la capital de Oruro.
Pasaron 20 días de protesta contra las irregularidades del proceso electoral del 20 de octubre. Bloqueos, manifestaciones y cabildos. Se asomaban más conflictos en contra de un posible fraude. Primero se pedía la realización de la segunda vuelta, luego la demanda incrementó y la ciudadanía solicitó una auditoría a los comicios presidenciales y posteriormente la anulación de las elecciones. Sin embargo, por la sospecha de que no se cumplieran dichos pedidos, la población demandó la renuncia del entonces presidente del Estado.
12.56 - 9/nov./19
El presidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Pumari, y al exrector Waldo Albarracín, en puertas del Comando Nacional de la Policía, en la sede de gobierno, pedían reunirse con el Alto Mando para solicitar ayuda y denunciar a los medios el secuestro de una docena de personas en la localidad de Vila Vila, así como la agresión a las personas que se encontraban en los buses, que fueron totalmente destruidos.
17.00 - 9/nov./19
El medio orureño La Patria reportó que los 15 rehenes fueron liberados con la ayuda de la entidad del orden y luego fueron resguardados hasta llegar a hospitales de la capital del folklore.
¿Qué sucedió en esas cinco horas desde el ataque?
Abril Mamani Ticona cuenta que ella fue una de las impulsoras y quien lanzó la convocatoria para conformar un grupo de voluntarios de hombres y mujeres dispuestos a ir a apoyar la demanda paceña sobre la petición de renuncia de Evo Morales.
Alrededor de 70 voluntarios ocuparon dos buses de la caravana, ella se encontraba en el primer vehículo y encabezaba la tropa. Los otros integrantes eran feriantes, miembros de la federación de vecinos, maestros y normalistas de Chuquisaca y la Villa Imperial.
Antes de ser emboscados, enfrentaron bloqueos y el camino cada vez se dificultaba antes de llegar a Oruro. Una vez en Vila Vila, Abril indicó que existían vehículos oficiales, y en la carretera, funcionarios que bloquearon el paso, quienes con la ayuda de comunarios iniciaron la emboscada. “Fuimos emboscados por comunarios y funcionarios públicos de la ciudad de Potosí. Funcionarios que fueron reconocidos y que obviamente trataron mal a los rehenes y los dejaron inconscientes”, declaró la joven.
Pasaron cinco horas hasta que lograron la ayuda de la Policía para liberar a los 15 hombres. Ambulancias de los hospitales de Oruro y personal médico colaboraron junto a la ciudadanía que estuvo luchando por el futuro democrático de Bolivia, relató Mamani.
Cuando los comunarios atacaron con piedras a los buses, varios pasajeros huyeron a las colinas por temor a ser quemados dentro de los motorizados. Sin embargo, en su intento de salvar su vida fueron atrapados y tomados como rehenes.
Los prisioneros fueron torturados, obligados a desvestirse, a caminar descalzos y en calzoncillos; les hicieron echar en la carretera, en el asfalto caliente. Recibieron palazos y amenazas de que iban a ser quemados, fueron episodios trágicos y traumáticos. Abril recuerda a sus compañeros llegar a las ambulancias sin ropa. Pese a que ella no fue rehén, también requirió ayuda médica porque no pudo soportar la impresión de ver a sus compañeros de lucha en tales condiciones.
En el lugar tomaron uno de los buses de la delegación de Sucre. Las muchachas que se encontraban en el lugar sufrieron toques impúdicos, ellas tuvieron que desvestirse porque estaban amenazadas con ser violadas. Abril señala que estas denuncias saldrán a la luz en determinado momento porque ahora quieren proteger a las víctimas de las agresiones.
Hubo intentos de retomar el camino a La Paz y se instaló una segunda caravana que en la población de México Chico volvió a ser emboscada y de la cual resultaron varias bajas porque esta vez los agresores portaban armas de fuego.
“No pudimos regresar porque tuvimos más conflictos y estas personas se organizaron. Nos volvieron a agarrar, tuvimos que retroceder y volver a Oruro, luego a Potosí, acompañados de las fuerzas militares porque los del Movimiento al Socialismo sí estaban con armas de fuego”, relató la joven activista.
La convicción de la gente que viajaba estaba fortalecida. Existía un fin mayor que era “luchar por la democracia, por nuestro futuro, por el futuro de nuestros hijos”, afirmó la representante de las víctimas de la emboscada.
Ahora ellos buscan justicia y enfrentan un proceso penal en la ciudad de Potosí, requieren de abogados que acompañen el juicio contra los que atentaron contra su vida. La semana pasada llegaron a La Paz para presentar las listas de las víctimas y se les dé un posible reconocimiento por su valerosa lucha.
Mamani califica de importante el informe presentado por el Ministerio de Justicia sobre la vulneración de derechos humanos durante los conflictos postelectorales, ya que este ayudará a dar con los responsables de atentar contra sus vidas y la vida de otras personas que sufrieron agresiones.
Pese a las dificultades atravesadas, la resistencia de jóvenes permanecerá fortalecida y están con miras a un proyecto nacional para continuar defendiendo la democracia.