- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 21 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A diferencia de otros años, donde se emitía el mensaje presidencial en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, para luego seguir con el desfile de las distintas organizaciones sociales del país, este miércoles solo se espera el informe de Áñez, previsto para las 11.00.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, adelantó este lunes que el mensaje de la mandataria se basará “en los pilares de este Gobierno, que son pacificación, transición y gestión” y recordó que el informe oficial, según la Constitución Política del Estado, debe ser emitido el 6 de agosto.
En lo que respecta al discurso que emitirá Morales desde Buenos Aires, donde se encuentra tramitando su refugio, se organizó un evento en el Estado Deportivo Español que comenzará a las 16.30 y que anuncia un acto político para las 19.30, según convocatoria publicada por el propio Morales en su cuenta en Twitter. Para escuchar su mensaje, los militantes del MAS alistan concentraciones en los nueve departamentos del país.
Leonardo Loza, dirigente cocalero del MAS, descartó que se vayan a generar actos de violencia. “Lo que es el Día del Estado Plurinacional, escucharemos el mensaje de nuestro presidente. No tenemos nada más previsto”, señaló.
La Resistencia
Mientras, las plataformas ciudadanas anunciaron que se movilizarán este miércoles en la sede del Gobierno. Activistas de varias regiones del país arribaron a La Paz para reforzar la vigilia que se realiza en puertas de la Embajada de México, y este miércoles tienen previsto marchar por el centro paceño y "resguardar" plaza Murillo.
“Mañana a partir de las 10.00 de la mañana estamos realizando una marcha pacífica desde la fuente de El Prado, con esta marcha estamos respaldando la prórroga de mandato de la Presidenta y de las autoridades nacionales y subnacionales, ya que consideramos que esta prórroga genera certidumbre en el país ya que no existirá un vacío de poder”, sostuvo Betto Astorga, representante de la plataforma ‘Otra Izquierda es posible’.
El dirigente dijo también que, con esta movilización, esperan darle un mensaje a los militantes del MAS para que “no intenten convulsionar el país” y que, por el contrario, “se alisten para participar en las nuevas elecciones”.
En Cochabamba
En la capital de Cochabamba, donde se temía que se puedan registrar enfrentamientos por el anuncio inicial de los productores de hoja de coca del Chapare de concentrarse en la plaza 14 de Septiembre, la figura cambió con la decisión de los dirigentes del sector de reunirse en la zona sud de esa ciudad, donde el MAS tiene mayor respaldo.
Tras esa determinación, la agrupación denominada "Resistencia Cochala" decidió concentrarse en la plaza 14 de Septiembre. Neyda Muñoz, representante de esta plataforma, invitó a los jóvenes y a la población cochabambina en general a participar de este evento.
Con el fin de evitar posibles actos de violencia, el Gobierno determinó que 70.000 efectivos policiales y militares salgan a las calles de las diferentes ciudades del país, desde el pasado jueves, a realizar tareas de patrullaje. (21-01-20)